Patricia Villarruel
MADRID.- Un año atrás, el 22 de diciembre del 2009, la ecuatoriana Yajaira Gonzaga Pineda se convirtió en la imagen de portada de los medios de comunicación españoles. A las 11:38, su voz anunció una tormenta de euros. El Premio Gordo de la Lotería de Navidad. El número agraciado, el 78.294. Cuatro minutos después llegaba el segundo y, por último, un quinto. No suena tan lejano el 2005 cuando su hermana mayor Eliana, a las 12:12, protagonizó la misma escena. Tres millones al 20.085. Cantó un cuarto y, además, un quinto. Las bolas las extrajo el octavo del clan (son doce hermanos), Daniel.

Los hermanos Gonzaga Pineda han repartido en un lustro un total de 1.082'300.000 euros (1.515'220.000 dólares); el monto se obtiene multiplicando los tres millones del premio por cada una de las series vendidas del número agraciado. El 2006 fue el año de Bryan Lafebre. Cantó el número mágico, el 20.297, que descargó la suerte de un solo golpe en la ciudad de Soria. En total, 525'000.000 de euros (735'000.000 dólares).

Ecuador 'regala' así fortuna en España. El país ibérico volverá a paralizarse hoy a la espera de una nueva lluvia de millones. Viene bien en tiempos de crisis, con una cifra de desempleados que crece en progresión geométrica.

Publicidad

Dieciséis de los treinta y seis niños de la residencia internado San Ildefonso que harán ricos a muchos este año son españoles. Pero la mayoría viene de otras latitudes. Diez tienen pasaporte ecuatoriano. Cifra récord. Hay cinco bolivianos y un representante de Colombia, República Dominicana, Argentina, Venezuela y Senegal. Yahaira Gonzaga repite. También, su hermano Miguel. Para Guillermo, el benjamín de los Gonzaga, será su debut. Los bombos de la fortuna les esperan.

El sorteo extraordinario de Navidad de la lotería española, el más popular del año, repartirá más de 2.320 millones de euros (unos 3.000 millones de dólares) entre 1.787 diferentes premios, aunque casi todos tienen depositadas sus esperanzas en el ansiado 'Gordo'.

Este año, el sorteo está marcado por la grave crisis económica que sufre el país.