QUITO
Xavier Reyes.- Luego de casi quince años de trayectoria, una de las bandas ecuatorianas de mayor reconocimiento deja los escenarios. Paradójicamente, Viuda Negra (Quito, 1996) se desintegra en su mejor momento.

Santiago Silva, su vocalista y líder, de 36 años, lo reconoce, pero justifica la decisión: a ninguno de los integrantes le gustaría hacer el ridículo que hace Axel Rose, el vocalista de Guns N' Roses... Es mejor dejar el mejor de los recuerdos, dice.

Publicidad

El último concierto de Viuda Negra fue en el Quitofest, el sábado pasado.

Empezaron en 1996 y ahora se separan. ¿Qué les dejan estos 15 años de carrera?
Hemos visto un progreso impresionante de la escena rockera del país. Empezamos cuando casi no había bandas ni competencia, ahora hay músicos buenísimos; los metaleros estudian música... Hace 15 años tocábamos en bares, con sonido de discomóvil y ahora terminamos en el Quitofest, con miles de personas coreando tus canciones...

Publicidad

¿Y cómo han cambiado los rockeros en este tiempo?
Creo que los rockeros son gente educada. Es chistoso, porque en este tema del metal se supone que eres el hombre duro y malo, pero esta despedida ha sido la cosa más romántica del mundo. No puedo decir que todo el mundo sea lo máximo, pero la verdad es que aún hay muchos prejuicios.

¿Ven a Guayaquil como una ciudad rockera?
Cuando fuimos la primera vez a Guayaquil pensábamos que la gente oía más reggaetón, salsa o música tropical, pero nada que ver, hay un movimiento rockero espectacular y la gente es entregada al cien por ciento. No te imaginas el amor que le tenemos a Guayaquil. Todos los conciertos allá han sido sensacionales.

¿Por qué se separan en su mejor momento?
Por Viuda Negra han pasado nueve alineaciones diferentes y 23 músicos. Después del concierto de Guns N' Roses nos dijimos: 'Eso no es Guns, es Axel Rose con un montón de gente extraña, y no queremos caer en lo mismo'. Queremos que a Viuda Negra la gente la recuerde como lo que fue, no queremos que empiece un proceso de descenso... Obviamente, podíamos buscar buenos músicos, pero ya no iba a ser lo mismo, resultaba demasiado forzado. Por otro lado, el tema de los proyectos particulares venía desde hace algún tiempo. Pero recién nos enteramos de la salida de nuestro teclista (Mauricio Maldonado) a Costa Rica; esa fue la gota que derramó el vaso...

En el mejor momento
Esa fue otra de las razones para decir chao. Viuda Negra está en un excelente momento y la gente se va a acordar de eso. Es triste decirlo, pero es ahora cuando Viuda se ha proyectado más.