EFE
Madrid.- Abrumado por las innumerables muestras de cariño que ha recibido tras ganar el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa se enfrenta hoy a la publicación de su nueva novela, El sueño del celta, en la que explora los límites de la maldad y reflexiona sobre los peligros del nacionalismo.

"El nacionalismo es una de las fuentes peores de la violencia", y está detrás de "las peores carnicerías que ha vivido la historia moderna", afirma.

Publicidad

Desde Nueva York, Vargas Llosa habla de su estado de ánimo y desgrana algunas claves de la nueva novela que Alfaguara saca a la luz hoy en los países de habla hispana.

Desde que la Academia Sueca lo encumbró el pasado 7 de octubre, Vargas Llosa no para de recibir felicitaciones, y eso "ha sido como otro premio", dice este narrador, apasionado al hablar de su oficio de escritor.

Publicidad

Esa pasión late en las 450 páginas de su nueva novela, en la que da un paso más en "la cartografía del poder" por la que le dieron el Nobel. A Vargas Llosa le gusta la fórmula que utilizó la Academia Sueca, porque considera a su obra "una exploración del poder y sus estragos". El escritor no duda en afirmar que en esta obra "hay más imaginación que historia", igual que sucedía, añade, en La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo.

Asegura que no ha tenido hasta ahora "el tiempo mínimo para pensar" en su discurso de recepción del premio Nobel. Desde que lo ganó vive dominado por la emoción del sinfín de felicitaciones que le llegan y por el agotamiento que implica merecer este galardón.

La concesión del premio ha coincidido con el curso que el novelista imparte este trimestre en la Universidad de Princeton, y ese compromiso termina casi en vísperas de su viaje a Estocolmo, donde recibirá el Nobel de Literatura, este 10 de diciembre.

"Sigo con mi trabajo, con mis artículos, y alejado de mi propio mundo, donde tengo más apoyos. Pero vamos tratando de sobrevivir", dice el escritor, quien aún no ha podido ir a Perú, donde "ha habido muchas manifestaciones de cariño y de amistad". Viajará a Lima después de la concesión del Nobel.

Aunque no sabe aún cómo será su discurso, sí tiene una idea de lo que expusieron los anteriores ganadores. La Academia Sueca le ha enviado un volumen con esas intervenciones y ha visto que "casi todos ellos son un testimonio muy personal de la relación de los escritores con su vocación".

Curiosidades
En España. El sueño del celta, la más reciente novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, ya figura entre las más vendidas en España aún antes de su lanzamiento (Portada arriba).

En Feria del Libro. El escritor peruano destaca entre los 500 invitados que, del 27 de noviembre al 5 de diciembre próximos, participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Vargas Llosa acudirá el 2 de diciembre a Guadalajara.

En Guayaquil. A partir de hoy, El sueño del celta está a la venta en las librerías Mr. Books y Librimundi. Tiene un costo de $ 23. Desde mañana, el libro también lo tendrá el local de Vida Nueva.