El oficialismo y la oposición no alcanzaron un acuerdo en la Comisión Ocasional de Comunicación respecto a la integración del Consejo Nacional de Comunicación.

Hasta el cierre de esta edición, el punto en discusión era que si el Consejo debe ser autónomo e independiente del Gobierno y de los poderes fácticos, tal como señala el acuerdo interbloques firmado en diciembre pasado.

Publicidad

La presidenta de la Comisión, Betty Carrillo, propuso ayer un Consejo de Comunicación integrado por uno o dos representantes del Ejecutivo, uno por las organizaciones sociales que sería un representante de la niñez y adolescencia, uno por las facultades de comunicación y tres por la ciudadanía.

Carrillo argumenta que un organismo que tenga atribuciones para sancionar administrativamente y emane políticas públicas debe tener necesariamente un representante del Ejecutivo.

Publicidad

En tanto, la oposición (MG, CDN SP) y un independiente propusieron ayer que el Consejo esté conformado por el Defensor del Pueblo que lo presidirá, un delegado de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades de indígenas, afroecuatorianos y montubios, un delegado de los comunicadores y periodistas, otro de los decanos de las facultades de comunicación social y tres vocales ciudadanos.

César Montúfar (CDN) admitió que la presidencia del Defensor del Pueblo es inviable e insistió en que no es admisible que dentro del Consejo existan delegados del Ejecutivo porque este es un actor que tiene que ser regulado por el Consejo en temas como las cadenas y la propaganda gubernamental.

Las sanciones administrativas que emitiría este Consejo se darían por el no cumplimiento de derechos, como el de la réplica o el derecho a la respuesta, señaló Ángel Vilema (PAIS).

Frente al desacuerdo por el Consejo, Vilema habló de una tercera vía: crear una secretaría de comunicación que tenga capacidad sancionadora.

Refiriéndose a la posición de Betty Carrillo, el asambleísta Fausto Cobo (SP) insistió en que “quien mira las contradicciones del acuerdo político es la presidenta y ella es la que debe dar una salida a esto”.

La conformación del Consejo de Comunicación es el último punto que la Comisión Ocasional de Comunicación debate antes de votar por el articulado y presentar el o los informes a la Presidencia de la Asamblea.

Cobo había anunciado que la oposición presentará un informe de minoría.