AP
LA HABANA.- El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, retó ayer a la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, a que levante el embargo que Washington mantiene contra la isla.
"Si realmente cree que seguir con el embargo es para beneficio de nuestro gobierno, es muy sencillo para ella que le pida al Congreso (de EE.UU.) que levante el embargo", declaró.
Publicidad
Clinton afirmó, a inicios de abril, que las autoridades cubanas "no desean el fin de las sanciones para tener excusas por su inmovilismo político", en una conferencia en la Universidad de Louisville, Kentucky.
Las sanciones económicas, comerciales y financieras fueron impuestas por EE.UU. a inicio de los años sesenta para presionar un cambio en el sistema político comunista de la isla.
Publicidad
El gobierno cubano asegura que algunos de sus problemas más graves, como falta de acceso a internet o carencia de alimentos o medicinas, son por las sanciones de Washington.
Alarcón habló luego de votar en unas elecciones municipales ayer, consideradas una "farsa" por los opositores y vistas por el gobierno comunista como una respuesta a lo que llaman una "campaña internacional de desprestigio de la revolución" sobre la situación de los derechos humanos, sobre todo luego de la muerte, el 23 de febrero, del disidente preso Orlando Zapata, tras 85 días de huelga de hambre, y el actual ayuno del opositor Guillermo Fariñas.
Aunque el gobernante Partido Comunista de Cuba no postula candidatos, supervisa todo el proceso y sus detractores afirman que con su influencia y voto de sus militantes se asegura que ningún opositor a la revolución resulte elegido.
El máximo líder de la revolución, Fidel Castro, de 83 años y quien por enfermedad cedió el mando a su hermano en el 2006, votó en su casa y entregó el voto a autoridades electorales que lo depositaron en una urna ante la televisión.
Pérdidas por embargo
Según cifras cubanas, las pérdidas por el embargo desde 1962 alcanzaron
unos 96.000 millones de dólares a mediados de noviembre pasado; al costo actual serían 236.000 millones de dólares.
Gobierno comunista
Cuba está gobernada desde hace 51 años por los hermanos Fidel y Raúl Castro, con el Partido Comunista como único legal.