A causa de un infarto cardiaco, Quinto Floresmilo Pazmiño Solórzano (52) murió ayer en su domicilio ubicado dentro del plantel secundario Academia Naval Jambelí.
Pazmiño fue célebre en el presente régimen al mostrar unos videos en los que Ricardo Patiño, ex ministro de Economía, sostenía diálogos con tenedores de bonos del Estado, en el denominado caso de los Pativideos.
Publicidad
Pazmiño salió la noche del viernes junto a su esposa, María Chancay, a recorrer el centro de Manta y regresó a su domicilio sin ningún inconveniente; pero ayer, cerca de las 05:00, su cónyuge intentó levantarlo y el ex asesor del ministro Patiño no le respondió.
Chancay llevó a su esposo a la clínica San Gregorio, donde se constató su muerte.
Publicidad
La noticia de su deceso se escuchó en todas las calles de Manta, en donde adquirió notoriedad por su confrontación con el presidente de la República, Rafael Correa, a quien incluso le seguió una demanda por injurias.
También cuestionó al ex alcalde de Manta, Jorge Zambrano, pero luego se retractó.
Javier Cevallos, abogado de Pazmiño, recordó que sigue una acción en contra del ahora canciller Ricardo Patiño –por el caso de los Pativideos– y que el proceso está próximo a la determinación de una sentencia.
“Era un excelente ser humano y hoy lamentamos su muerte”, dijo Cevallos al referirse a Pazmiño, quien será sepultado mañana en el cementerio Parques del Recuerdo, informó su sobrina, Tamara Briones.
Se conoció que Pazmiño venía sufriendo de problemas cardíacos desde diciembre y ya había tenido dos colapsos.
Ayer, sus familiares levantaron una capilla ardiente en el salón de actos de la Academia Naval Jambelí, colegio en el que fue detenido el 1 de septiembre del 2007 por una orden de prisión emitida por el juzgado 15º de lo Penal de Pichincha, en donde se siguió una demanda en su contra planteada por Rafael Correa ante presuntos delitos de ofensas a instituciones públicas, e injurias y amenazas al Presidente.
Tres semanas después de su detención recuperó su libertad, pero la volvió a perder momentáneamente a fines de enero de este año, luego de que en el colegio que él fundó (en 1984) se efectuó una redada contra menores de edad acusados de consumir alcohol.