REUTERS-AFP
LA VALETA, Malta.- El papa Benedicto XVI dijo ayer que la Iglesia católica había sido "herida por nuestros pecados", al inicio de un viaje a Malta empañado por el escándalo de abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes. Sin embargo, el pontífice alemán de 83 años no mencionó en forma directa los escándalos en Europa y EE.UU. ni usó la palabra "abuso" en sus declaraciones a los periodistas que iban en su avión desde Roma a La Valeta, en Malta.
El Papa dijo en italiano que Malta, cuya población es en el 95% católica, amaba la Iglesia, el cuerpo de Cristo, "incluso aunque este cuerpo esté herido por nuestros pecados".
Publicidad
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Benedicto XVI se estaba refiriendo a los múltiples casos de abusos sexuales a niños protagonizados por sacerdotes.
El viaje a Malta tiene como objetivo conmemorar el aniversario 1.950 del naufragio de San Pablo, un evento que permitió la llegada y expansión del cristianismo a la isla.
Publicidad
En tanto, el cardenal colombiano Darío Castrillón justificó los elogios por carta a un obispo francés por no denunciar a un sacerdote pedófilo, al indicar que fue autorizado por el papa Juan Pablo II a enviar la misiva. Así, Castrillón justificó la decisión de enviar esa misiva en el 2001 tras conocerse esta semana la condena a tres meses de prisión del obispo francés Pierre Pican por el encubrimiento de once abusos sexuales sobre menores cometidos por un sacerdote francés.