REUTERS
NUEVA YORK, EE.UU..- Chevron Corporation podría impulsar un arbitraje internacional por las acusaciones de contaminación ambiental que le hace Ecuador, según dispuso ayer un juez de Nueva York.
NUEVA YORK, EE.UU..- Chevron Corporation podría impulsar un arbitraje internacional por las acusaciones de contaminación ambiental que le hace Ecuador, según dispuso ayer un juez de Nueva York.El Gobierno ecuatoriano había pedido al juez federal de Manhattan, Leonard Sand, que impidiera que Chevron llevara el caso al arbitraje bajo el Tratado Bilateral de Inversión Estadounidense-Ecuatoriano.Tribunales de Estados Unidos habían indicado que el litigio debía ser tratado en las cortes de Ecuador.\"La corte encuentra que hay al menos una cuestión para ser arbitrada en la petición de Chevron\", dijo Sand en su fallo, luego de horas de audiencias a lo largo de dos días. Y así negó el pedido ecuatoriano.La firma estadounidense argumenta que el tratado permite un arbitraje internacional, en lugar de depender meramente de las cortes locales.Ayer, a través de un comunicado, Chevron señaló que \"estamos complacidos de que el proceso de arbitraje bajo el Tratado Bilateral de Inversión pueda proceder. Chevron busca que Ecuador y la empresa estatal Petroecuador cumplan con su promesa de completar la remediación ambiental en el Amazonas. Texaco Petroleum, de acuerdo a su compromiso, hizo su parte de la remediación; ahora, Petroecuador necesita cumplir con su parte y hacerle frente a los problemas ambientales que incorrectamente se le atribuyen a Chevron\".La petrolera insiste en que solo un panel de arbitraje puede traer a Petroecuador a la mesa y obligarla a hacer lo correcto y limpie sus campos petroleros.Chevron se había quejado de interferencia gubernamental en el caso por el que comunidades indígenas de la región amazónica acusan a Texaco, comprada por Chevron en el 2001, de dañar su salud y de contaminar ríos durante sus operaciones petroleras.Esa demanda de $ 27.000 millones se conoce como \"el juicio del siglo\" y ahora lo maneja el nuevo presidente de la Corte Provincial de Sucumbíos, Leonardo Ordóñez Piña, quien asumió el pasado 18 de febrero en reemplazo de Nicolás Zambrano, que sustituyó al titular anterior, Juan Núñez, quien renunció en septiembre, tras la denuncia de supuesto complot de soborno.Reacción: Posible apelación
Posición ecuatoriana
La Procuraduría considera la posibilidad de apelar la decisión de la Corte de Estados Unidos y tiene en cuenta que esta decisión \"no afecta a la defensa del Ecuador en el proceso arbitral, ni implica un pronunciamiento sobre el fondo de la controversia\". Considera que Chevron seguirá perdiendo en cualquier foro que escoja.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Chevron Corporation podría impulsar un arbitraje internacional por las acusaciones de contaminación ambiental que le hace Ecuador.
REUTERS
NUEVA YORK, EE.UU..- Chevron Corporation podría impulsar un arbitraje internacional por las acusaciones de contaminación ambiental que le hace Ecuador, según dispuso ayer un juez de Nueva York.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Envíos se duplican del 15 de abril al 7 de mayo por temporada. Latam Cargo proyecta un crecimiento del 6,5 % de ventas de Ecuador y Colombia.
Publicidad