En sus páginas prevalece la crítica cinematográfica. Hay un par de entrevistas realizadas a dos cineastas ecuatorianos. Tiene una cartelera de cine y cuenta con un editorial que trata sobre los espacios destinados al medio fílmico. Es la nueva revista Fotograma.
La publicación, que sale a la luz con un especial sobre el documental Descartes, del cineasta Fernando Mieles, se presenta a las 19:00 de hoy en el auditorio del Centro Cultural Simón Bolívar, en Malecón y Loja.
Publicidad
Esta revista fue un proyecto del promotor cultural Carlos Fidel Intriago, un joven de 19 años que colabora, desde hace poco menos de un año, con el MAAC Cine de Manta.
Fidel, un portovejense que desde niño supo sobre su gusto por el cine, optó por darle esta denominación a la revista tras elegirla de entre unos 20 nombres, “porque fue el primero que aparecía en la lista; además, como siempre decimos la gente del cine: que respiramos a 24 fotogramas por segundo. Esto fue lo primero que se me grabó cuando empecé en el cine”.
Publicidad
Él indica que esta sería la primera revista que se dedica exclusivamente a hacer temas de cine y a realizar comentarios sobre películas tanto locales como internacionales.
“Hemos decidido que sea la primera revista de crítica cinematográfica joven del Ecuador”, asegura Fidel.
Entre los colaboradores de la publicación, que circulará trimestralmente, están los ecuatorianos Ian Goldenstein, Rafael Barriga, Juan Fernando Andrade, Alejandro Rodríguez y Xavier Donoso; mientras que también en la revista tienen su espacio la española Eva Sancho, la venezolana Nartha Cotoret y el boliviano Claudio Sánchez, a quienes Fidel conoció mientras hacía un taller de cine joven, en agosto pasado, en Perú.
Esta noche, los asistentes podrán interactuar con el editor y director del medio y suscribirse para recibir el ejemplar, que cuesta $ 2. El 26 de este mes Fotograma se presentará en Quito, mientras que el 29, en Manta.