Abrazándome, Amor no me abandones y Yo el idiota fueron algunos de los temas que el cantante argentino Juan C. Fernández, artísticamente conocido como Rabito, popularizó en la década de los setenta. Él, que desde 1981 interpreta solo música cristiana, arribó al país el pasado jueves para participar, durante el fin de semana, en dos actividades de índole religiosa.
Ambas tuvieron como escenario la península de Santa Elena. La primera fue un concierto para su congregación, programado el sábado en el Centro Evangelístico Peninsular La Libertad, y la segunda, un congreso para matrimonios en Santa Elena, fijado para ayer.
Publicidad
Rabito, quien tenía previsto regresar hoy a Estados Unidos, donde reside, se inició en la música con el grupo de rock Los Hampones. Luego se convirtió en solista y, por sugerencia de la disquera que lo patrocinaba, grabó la balada rítmica Estrechándome con la cual alcanzó mayor popularidad.
Es entonces cuando fortalece su carrera como cantautor y productor, y logra convertir en éxito composiciones como Amante latino, Amarte, amarte una vez más, Las puertas de mi corazón, No me marcharé, Mi querida María, Amor no me abandones y Yo el idiota.
Publicidad
En 1981, al regreso de una gira por Ecuador, Colombia y Venezuela, un amigo que fue su músico le contó que su padre había sanado de cáncer gracias a la fe. Esto tocó su corazón y decidió entregarse al evangelio. En la actualidad, Rabito es predicador y como intérprete ha ganado premios Grammy Latinos por sus producciones de corte cristiano.
Su más reciente trabajo discográfico góspel se titula Viva la vida, el cual durante 45 días ocupó, en el 2009, los primeros lugares en las radios cristianas y seculares de Puerto Rico.
Él ha dado a conocer su música en Estados Unidos y varios países latinoamericanos. Sus conciertos, según revela, le permiten dar testimonio de su fe y difundir la palabra de Dios mediante los pasajes bíblicos y la disertación.