La solidaridad y la música se fusionarán mañana en la Teletón por la vida 2009, que este año arriba a su decimonovena edición “cargada de héroes”, como rezan sus promociones.

Los héroes son los niños hacia quienes se destinará parte de los fondos que se logren recaudar, puesto que el rubro restante será para numerosas fundaciones y  la construcción de casas para familias damnificadas de catástrofes.

Publicidad

Como “héroes” también se ha señalado a los ecuatorianos que contribuyan con la actividad y a los casi 50 artistas nacionales que intervendrán en la jornada, así como a los doce internacionales convocados. Algunos, como la reggaetonera panameña La Factoría y el trío dominicano-puertorriqueño Marcy Place, se encuentran desde el miércoles en el país. El también boricua Don Omar tenía previsto arribar hoy.

En la teletón estarán, además, los mexicanos Armando Manzanero, Pilar Montenegro, ex integrante de Garibaldi, y la banda de pop rock Elefante.

Publicidad

Con ellos, los colombianos Cabas y Richie Valdés (ex miembro de Niches), el cubano Rey Ruiz y los actores Cristóbal Lander (de Venezuela) y Claudia Álvarez (México), protagonista y antagonista de la telenovela Pobre Diabla, que transmite RTS, canal matriz de la jornada benéfica.

Con una coreografía navideña inspirada por el bailarín y coreógrafo José Miguel Salem, la teletón se iniciará a las 09:00 y concluirá a las 20:00. Contará con mucha iluminación, pirotecnia y efectos especiales, según dijo Jennifer Nájera, productora del evento.

Los primeros en aparecer en escena serán los artistas locales. Entre ellos, Juan Fernando Velasco, Daniel Betancourth, Jorge Luis del Hierro, Maggie Flores, Edhisson, Israel Brito, Danilo, José Daniel y La Vivi Parra; Barek, Los Intrépidos, Chaucha Kings, el grupo Clip, Sergio Sacoto, Danilo Rosero, Pamela Cortés, Patricia González, Bohemia y L.E.G.O.

“La lista es extensa”, comentó Nájera, quien contó que la convocatoria,  tanto de los artistas nacionales como extranjeros (que subirán al escenario después de las 17:00), depende mucho de su disponibilidad de tiempo y de participar sin percibir honorarios. Un comité analiza, además, un monitoreo de popularidad de estos.

Meta y contribuciones
Como en años anteriores, la organización aspira a sobrepasar los $ 750.000 que establece por meta. Las donaciones se recibirán mediante llamadas telefónicas al 600-8200. Estas serán atendidas por las voluntarias de varias fundaciones, como Resurgere. Acción Solidaria y Casa de la Vida, una de las beneficiarias en este año.

Asimismo se ha establecido la cuenta corriente 100524803 del Banco de Guayaquil. Además, Juguetón y Megamaxi donarán el 5% de las compras que sus clientes realicen mañana en sus locales.

Un último mecanismo de apoyo, indicó la producción de la teletón, será mediante mensajes enviados al  Blackberry, los cuales tendrán acceso directo a un formulario que el usuario deberá  llenar. A este documento se llega desde la web www.blackberry.com.

El ingreso a la teletón es con invitación.