La cocina científica actual, con sus espumas y sus platos "surrealistas", ya tuvo un adelanto en 1907 con un tratado de cocina escrito por un filósofo italiano que, para el jefe de cocina del restaurante valenciano La Sucursal, Jorge Bretón, supone un manifiesto profético de la alta gastronomía del siglo XXI.

Bretón, reconocido con una estrella Michelín, ha desvelado la existencia de este tratado a los asistentes a la tercera Jornada de Cocina y Ciencia organizada por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que reunió a prestigiosos cocineros e investigadores para abordar las últimas novedades técnicas del arte culinario.

Publicidad

Según Bretón, este sorprendente y visionario documento gastronómico refleja algunas de las técnicas y aspiraciones de los "chefs" del siglo XXI, un "manifiesto profético" que, según ha dicho hoy, parece que describa la cocina de Ferrán Adrià.

"Incluye menús futuristas y platos surrealistas con técnicas que hoy en día son la máxima vanguardia", ha explicado el cocinero, quien ha puesto como ejemplo la "algaspuma".

Publicidad

La Politécnica de Valencia ha congregado a siete cocineros de restaurantes valencianos, tres de ellos -La Sucursal, Vertical y Riff- galardonados con la estrella Michelín, y a una decena de científicos de diversos campos, como la salud, la pintura o la tecnología de los alimentos.

Los chefs han preparado en directo algunas de sus últimas creaciones compartiendo su "cocina en vivo" con profesores de diferentes disciplinas de la Universidad que han alabado la dieta mediterránea.