Los mensajes de texto suelen llegar tarde, la señal desaparece en cualquier parte, se llama a servicio al cliente pero la voz de la grabadora repite las mismas recomendaciones una y otra vez; quejarse en las ventanillas es imposible: siempre están llenas, las filas llegan hasta la vereda. Las imágenes de esta experiencia son comunes en ciudades como Quito o Guayaquil, donde las tres operadoras que comparten el mercado nacional –Movistar, Porta y Alegro– tienen puesto el interés de las ventas.
Muchos usuarios han tenido que soportar todas esas incomodidades con el fin de no perder la línea. Sin embargo, a partir de hoy se podrá pasar de una operadora a otra sin cambiar el número telefónico. El trámite es gratuito para las dos primeras veces. A la tercera habrá un costo que aún no está definido por las autoridades.
Publicidad
Porta, Movistar y Alegro prepararon estrategias para mantener a sus clientes y captar a aquellos inconformes que, a sabiendas de que mantendrán su número, no dudarán en aceptar mejores ofertas.
Los ejecutivos de Movistar presentaron ayer en Quito un paquete promocional y anunciaron una campaña publicitaria. Porta va en la misma línea y ya empieza con anuncios que destacan la palabra ‘bienvenido’, mientras Alegro se alista desde sus puntos de venta.
Publicidad
Los abonados que decidan cambiar de proveedor se quedarán sin servicio (solo unas horas en la madrugada) al cuarto día desde la entrega de su solicitud. Luego ya estará en vigencia su nueva operadora.
Con la portabilidad, la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) espera una mayor competencia y una rebaja en el costo de las llamadas.
En el país existen 13 millones de usuarios de celulares y, según los cálculos preliminares oficiales, entre 500.000 y 800.000 clientes cambiarán de proveedor cada año.
La portabilidad también se aplica en México, Brasil y República Dominicana.
Tarifas y servicio
Porta, Movistar y Alegro saldrán desde hoy a captar más clientes. Entre sus estrategias se destacan el ofrecer un mejor servicio o reducir las tarifas en programas específicos.
Autoridades
Las autoridades del sector de telecomunicaciones tienen previsto dar una rueda de prensa hoy para explicar a la población los detalles del proceso de portabilidad.