"Ir cantarle al pueblo de Cuba no debe ser más un delito". Así empezó anoche Juanes sus argumentos en defensa del concierto que ofrecerá en la isla caribeña el próximo 20 de septiembre,en respuesta a las críticas entre el exilio cubano.
"Esto puede traer cambios positivos, solo positivos... Denle una mirada", pidió a sus seguidores el cantautor colombiano en su perfil de Twitter. "¿Los cubanos pueden tener por lo menos derecho a la inspiración, a la esperanza?, cuestionó antes de pedir apoyo el internet "a la gente joven de Cuba. Por favor, traten de olvidar su gobierno por un instante".
Publicidad
Sobre su recital, aseguró que personalmente llamó al Ministerio de Cultura de Cuba para ir a cantar. "Ellos no me llamaron", resaltó.
El exilio cubano en Miami repudió la semana pasada el concierto que ofrecerá el cantante en La Habana por considerar que se convertirá en "cómplice" del régimen al no denunciar las "violaciones que se cometen" en la isla.
Publicidad
Varias organizaciones anticastristas calificaron de "inmoral" que el artista desdeñe la situación de los cubanos y algunas amenazaron con boicotear a Juanes cuando visite Miami mediante protestas y la destrucción de sus discos.
Al respecto, el intérprete de A Dios le pido cuestionó anoche si "¿tocar Odio por Amor en la Plaza de la Revolución es político? Yo creo que es todo lo contrario".
"Juanes está yendo a un lugar donde hay una dictadura, donde no existe la libertad de expresión, no hay acceso a internet para nadie y no hay elecciones libres, no puede decir que solamente quiere dar un concierto por la paz", dijo Ninoska Perez-Castellón, del Consejo Por la Libertad de Cuba.
"No hay duda que Juanes se ha quitado la 'camisa negra' -en referencia a una de sus canciones- se ha puesto la camisa roja y la vergüenza la ha tirado a la basura", afirmó la dirigente.
"Es un concierto frívolo, que está convocado sin tomar en consideración la situación de los derechos humanos en Cuba", dijo por su parte Orlando Gutiérrez del Directorio Democrático Cubano.
"Juanes va a estar con Silvio Rodríguez, que es un defensor del régimen de los hermanos Castro. Pero me gustaría saber si va a reunirse con tantos rockeros jóvenes que están oprimidos en la isla o si va a ver a las damas de blanco", se preguntó Gutiérrez.