En presencia de simpatizantes y de quienes paseaban por el malecón Simón Bolívar, anoche el primer mandatario, Rafael Correa, develó el nuevo nombre de la infraestructura que antes conformaba el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), la biblioteca, los talleres, el auditorio MAAC Cine y la librería.

Ahora su denominación es Centro Cultural Libertador Simón Bolívar, el cual resalta con luces de color azul en los exteriores de las instalaciones.

Publicidad

Correa señaló que “este complejo se ha convertido en un espacio emblemático de la cultura, en un centro de confluencias de convocatoria, cada día más amplio y participativo para las guayaquileñas y los guayaquileños; el nombre generoso y pródigo de quien entregó todo para darnos patria, cobijará a partir de hoy este polo magnético de la cultura en Guayaquil”.

También expresó que el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar reúne “desde este día, con todas sus bondades y potencias, al MAAC y a todas estas instalaciones culturales, talleres, cine y espacios consagrados al cultivo de las artes, a honrar la memoria colectiva de las y los guayaquileños”.

Publicidad

El Primer Mandatario añadió que el antes MAAC ha visto desbordarse ampliamente su doble condición de uso antropológico y de arte contemporáneo. “Estamos en realidad ante un complejo de varias edificaciones, donde a más de salas de exhibición se cuenta con espacios para biblioteca, centro documental, talleres, librería, tienda, sala de cine y cafetería”, dijo.

Agregó que llamar al antiguo MAAC y sus alrededores como el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar es un ajuste de cuentas con la historia, un acto de justicia que permite recuperar para la ciudad y el país uno de los más importantes espacios culturales y también rendir homenaje al Libertador.

Carlos Vallejo, presidente del directorio del Banco Central del Ecuador, habló del traspaso total al Ministerio de Cultura del manejo de entidades culturales que poseía la institución financiera. “Ha creado el Ministerio de Cultura a cambio de esa insignificante Subsecretaría de Cultura en el Ministerio de Educación; procede entonces ahora a que el Banco Central del Ecuador traspase sus responsabilidades culturales a ese Ministerio creado por usted, donde esperamos que se alcancen nuevos logros y nuevos lindeles de existencia”.

Agregó que no se trata de magnificar la tarea hasta aquí cumplida, sino “más bien de rescatar lo más auténtico de la labor cultural del Banco Central y de proyectarlo vigorosamente hacia el futuro a través del Ministerio por usted creado, entregar estos dos centros (antes MAAC y Teatro Centro Cívico) con el nombre de Simón Bolívar y el nombre de Eloy Alfaro al pueblo de Guayaquil, al pueblo del Ecuador, es entonces la demostración cultural del cambio de época”.

Ruta del Libertador
Antes de develar el nuevo nombre del antiguo complejo cultural, el presidente de la República, Rafael Correa, inauguró la Ruta del Libertador en Las Peñas.

En ópera Manuela y Bolívar
El Primer Mandatario asistió ayer como última actividad de su agenda oficial a la ópera Manuela y Bolívar, que se realizó en la plataforma del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar.