Jimmy Lara, Wilson Quichimbo, Pedro Dávila y Jacqueline Villamar se juntaron en abril del año pasado para recibir sus premios por haber sido los ganadores de los tres primeros puestos y una mención de honor, en su orden, dentro de la primera edición de la Bienal de Pintura de Guayaquil, que se organizó en el Museo Luis A. Noboa Naranjo.
Este año vuelven a hacerlo para abrir su exposición colectiva denominada Enfoques, la cual, a más de reunir los trabajos con los que triunfaron en el certamen pictórico, incluye diez obras de cada uno, de reciente o antigua manufactura.
Publicidad
Pablo Martínez, organizador de la Bienal, sostiene que “apenas se hizo la premiación se les habló a los artistas de elaborar una muestra con varios de sus cuadros, y Lara, Quichimbo, Villamar y Dávila estuvieron en constante contacto con el museo. También ganaron menciones en la Bienal, Wilson Jácome, pero él vive en España y no pudimos tener sus obras, al igual que las de Eloy Cumbe y Marco Barahona, porque no recibimos una respuesta de ellos”.
Al ingreso de la exposición se encuentran las obras que resultaron ganadoras en el concurso artístico: Pulsemos para continuar, de Jimmy Lara; Se dice que, de Wilson Quichimbo; El juego del sapo, de Pedro Dávila; y Visto desde la última fila, de Jacqueline Villamar.
Publicidad
El recorrido continúa con una miscelánea de trabajos elaborados en óleo sobre lienzo, de los cuatro expositores. Quichimbo, de 32 años, en Enfoques reúne obras sobre estampas urbanas, algunas que lo remiten a su niñez. “Me gusta representar lo cotidiano de la calle, algunas cosas que pasan, algunas que vemos y otras que no vemos”, menciona el artista.
Jacqueline Villamar (35) pinta naturaleza muerta “como una forma de evidenciar el daño que se le hace al medio ambiente”, pero también le gusta rescatar a la vida en su obra.
Jimmy Lara, de 31 años, presenta una temática que ha venido trabajando en diversos cuadros: la distorsión de la realidad a través, por ejemplo, del movimiento del agua, de un retrovisor o de un foco.
El artista preparó para la muestra una instalación con fragmentos de un cuadro que muestra la imagen difusa de una mujer. La obra está acompañada de una pequeña piscina con agua en constante movimiento y en la que el espectador puede reflejarse para asemejarse a la imagen del retrato.
Pedro Dávila realiza una pintura “en la que se dibujan casas del futuro, casas que él ve en sus sueños con cosas inimaginables como grandes plantas creciendo en ellas”, explica Martínez.
Pinceles
La muestra se abre hoy, a las 19:00, en el Museo Luis A. Noboa Naranjo (P. Icaza y Córdova, Edif. Cóndor, primer piso).
Estará abierta un mes, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. Gratuita.
Pablo Martínez dice que se alista la Segunda Bienal de Pintura de Guayaquil, que esta vez será internacional.