En medio de paisajes naturales en una hacienda ubicada en Nobol, cuatro de las cinco integrantes del grupo femenino Kandela y Son comenzaron a grabar desde la semana pasada la telenovela nacional que narra –en parte– la pasión de las jóvenes: el canto.

La producción ecuatoriana de 50 capítulos, que emitirá TC Televisión se llama Kandela. Y las protagonistas, Jasú, Dora, Jordana y Kimberly, mantienen sus nombres reales en la trama. Katty, la otra integrante del grupo, no participa en este proyecto por problemas de salud.

Publicidad

Kandela cuenta la vida de dos familias poderosas del pueblo Cartago (nombre ficticio), ubicado en la costa ecuatoriana, quienes intentarán luchar por mantener el poder y control sobre sus tierras, sin imaginar que sus hijos terminarán enamorándose de los que consideran sus enemigos.

Los Carreño es la familia más adinerada de la zona, quienes viven en su hacienda llamada Avalong. Estos querrán apoderarse de la finca denominada Las  Nereidas, donde viven  las cinco jóvenes cantantes de apellido Cervantes junto con su madre, Soledad, quien enviudó hace 10 años, dice Norma Abril, productora de la telenovela.

Publicidad

La disputa por las tierras será diaria y la madre de las Cervantes, cuyas hijas son adoptadas, tendrá que ingeniárselas para no dejarse vencer por la otra familia, quienes además intentarán enamorar a dos de sus herederas. La modelo Katherine Escobar protagoniza a la quinta de las hermanas Cervantes.

El actor Gonzalo Samper interpreta a Héctor Carreño, el más interesado en apoderarse de la hacienda Las Nereidas. Sus hijos en la trama,  Elías (Juan Carlos Salazar) y Nazareno (Diego Alonso) se enamoran sin proponérselo de dos de las Cervantes. A Carreño lo acompaña su segunda esposa Inés, papel interpretado por Sofía Caiche, quien es la madrastra de los jóvenes.

Las chicas Cervantes frecuentan el bar-hotel Kandela, donde cantan a menudo. En este lugar actúan Santiago Naranjo, en el papel del propietario, y la animadora de ‘Fama o drama’, Cinthya Coppiano, quien hace de la hija del dueño. Las Cervantes olvidarán con su música los problemas, las  tradiciones y amores que las agobian a diario. Abril  señala que están “jugando mucho con la naturaleza exótica de esta hacienda en Nobol. Hay lindos paisajes que estamos aprovechando para mostrar junto con la historia de las chicas”, adiciona. Por ello, las integrantes del grupo recibieron durante un mes clases de equitación y actuación.

Producción
La idea original de esta telenovela fue de Estefanía Isaías, vicepresidenta de Imagen y Producción de TC Televisión. Las grabaciones son de lunes a viernes, en un promedio de 15 horas diarias, en locaciones de Nobol y Chongón. Aspiran a terminar los 50 capítulos en la primera semana de agosto. El estreno de la telenovela aún no tiene fecha, aunque  se espera que sea antes  de finalizar el año.

.