El presidente de la República, Rafael Correa, cuestionó a sus opositores que califican de “narcopolítica” la presunta relación del ex funcionario del Ministerio de Seguridad Interna y Externa, José Ignacio Chauvin, con la red de narcotráfico de los hermanos Ostaiza Amay.
Ayer –durante su segundo día de recorrido e inauguración de obras en la provincia de Sucumbíos– el Mandatario dijo que existe una campaña para desacreditar al Gobierno de cara a las elecciones de abril.
Publicidad
“Los apátridas de siempre para tratar de hacerle daño al Gobierno ya hablan de la narcopolítica en el Ecuador, porque una persona que fue tres meses subsecretario de Gobierno resulta que ha sido amigo de un grupo de traficantes que parece que trabajaba con las FARC”, sostuvo Correa.
Según el Presidente, ese tipo de declaraciones no solo hacen daño al régimen, sino al país. “Esto debilita a la posición digna frente a los abusos de un país agresor (en referencia a Colombia), en donde ahí sí hay narcopolítica, parapolítica, etcétera”, puntualizó.
Publicidad
Correa aprovechó la visita para exhortar a los pobladores amazónicos al diálogo y evitar paralizaciones y hechos como los de Dayuma, donde intervino la Fuerza Pública para no parar la producción petrolera.
Las declaraciones las hizo en la inauguración de la central de generación termoeléctrica Jivino Verde, a 40 km. de Lago Agrio, que abastecerá a Sucumbíos y Orellana con once megavatios por hora y que funciona con residuos de petróleo. El Estado invirtió $ 13 millones en el proyecto a cargo de la empresa Isolux Corsán.