Las películas que tienen como protagonistas a las mascotas suelen llamar la atención en la pantalla por su gracia, carisma y forma de actuar. Es el caso de Beverly Hills Chihuahua, que se exhibe en las salas de cine del país y que narra las  peripecias de Chloe (una perra acostumbrada a los lujos) cuando se pierde en los barrios marginales de México.

Para lograr los 85 minutos de cinta, la producción contó con la intervención de 200 canes de distintas razas como  dóberman, pastor alemán, caniche, pug, chino crestado, bulldog francés, san bernardo, labrador, border terrier, dachshund, boston terrier, beagle, dálmata, border collie y pekinés, además de chihuahua.

Publicidad

El reparto internacional de los canes actores tuvo a experimentados perros así como a novatos hallados en algunos refugios de Los Ángeles, Estados Unidos, y de México.

Un equipo de más de 60 entrenadores de animales, dirigidos por Michael Alexander (también preparó a los animales de Rescate en la Antártida, Night at the Museum), de Birds & Animals Unlimited, se encargó de adiestrar por seis meses a los seleccionados, tanto para los papeles importantes como para los extras. La mitad de los perros entendía español y la otra, lo hacía en inglés, expone el portal on-line elbazardelespectaculocine.blogspot.com.

Publicidad

Al numeroso grupo de animales, cuyas edades oscilaban entre los dos y cinco años, se lo dividió en once equipos. En cada uno estaban los dobles caninos, los entrenadores y los actores que aparecían en pantalla, así como quienes prestaban la voz.  Técnicas de repetición y de refuerzo positivo hicieron posible la actuación de los perros.

El elenco canino tuvo su propia diseñadora de vestuario. Se trató de la mexicana Mariestela Fernández y su equipo de trabajo. Para las prendas de Chloe, según diseños de Chanel y Valentino, las costureras realizaron 17 trajes a mano. Fernández utilizó modelos que hicieran ver delgada a la chihuahua protagonista, tal como se hace con los humanos.

El collar de diamantes que Chloe luce fue diseñado en tres semanas, luego de múltiples cambios, a fin de cumplir con las condiciones creativas y prácticas de la producción.

El personaje de la mimada Chloe fue interpretado por una chihuahua deer head llamada Ángel. Tuvo cuatro dobles entrenados para nadar y correr.

El can Rusco, rescatado de un refugio, interpretó a Papi. Se ganó el papel por sus orejas grandes y por su expresividad, que atrajeron al entrenador Alexander, ya que es una mezcla de chihuahua y de pichicho. Después del filme, Rusco fue adoptado por una de sus adiestradoras y actualmente se prepara para su próximo papel en Hollywood, en la película Hotel for dogs.

El pastor alemán de 4 años llamado Samson hizo el papel del can del ex policía Delgado. Cuando se cansaba, en las escenas de mucho desgaste físico lo ayudaron otros seis pastores alemanes. Algunos de estos últimos fueron adoptados por los entrenadores.

El papel de El Diablo lo hizo el dóberman pinscher Arad, que era un perro guardián, nativo de Hungría.

También se reunió a 50 chihuahuas provenientes de  EE.UU. y México para crear las escenas de la Ciudad Perdida de Techichi, donde supuestamente vivía una nación de chihuahuas salvaje. Actuaron además 40 perros mexicanos completamente callejeros encontrados en un refugio.

Voz de Chloe
La actriz Drew Barrymore prestó su voz para el papel de la mascota protagonista. Fue seleccionada porque su timbre de voz hace que el personaje sea vanidoso, cansino y dulce a la vez.

Adiestramiento
Los perros entrenaron y se agruparon de acuerdo a las escenas y roles. Por ejemplo, los canes del spa de Beverly Hills fueron preparados solo para lucir presumidos y arrogantes.

Incidentes
La American Humane Association visitó -en el rodaje- a los animales actores para garantizar su seguridad. Pese a esto, en la web del diario Crónica de México, una lectora se queja porque en la fase de preselección un perro mató a cinco chihuahuas.