La Superintendenta de Bancos Gloria Sabando negó que existan intenciones del Gobierno de estatizar la banca privada.

Esto en respuesta a una carta que Antonio Acosta, presidente adjunto del Banco Pichincha; Abelardo Pachano, de Produbanco; y Ricardo Cuesta, presidente de MM Jaramillo Arteaga, enviaron al presidente del directorio del Banco Central, Carlos Vallejo, y a la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, en la que criticaron tres grandes ejes de la política del Gobierno e incluso se mostraron, de manera irónica, dispuestos a vender las acciones de los bancos al Estado.

Publicidad

En la carta advertían que la política de control de precios en tasas y servicios vuelven vulnerables a las entidades, porque los bancos experimentan una caída acelerada en ingresos por intermediación y servicios.

Ante lo que Sabando defendió que "en ningún momento se está tratando de estatizar, no veo en ningún momento que haya el riesgo de que la nueva Ley de Seguridad Financiera sea letal para la existencia del Sistema Financiero Nacional".

Publicidad

Y enfatizó que la reducción de costos de los servicios financieros no desestabilizarán la banca del país.