Ha tocado el cielo y también el infierno: el primero como actor y el segundo como adicto a las drogas. Es el galán mexicano Mauricio Ochmann, cuyo nombre suena con fuerza actualmente en 30 países donde se transmite la telenovela Victoria, en la que trabaja junto con Victoria Ruffo.

En Ecuador, esa producción   de RTI Televisión Colombia para Telemundo se la transmite por Ecuavisa a las 22:45 y según un estudio realizado por la cadena internacional, Victoria es la más vista en ese horario.

Publicidad

Ochmann, de 30 años, hoy prefiere no hablar de su adicción,  solo de  la lección  que le quedó: que se  debe evitar a toda costa consumir drogas.

¿Qué lo llevó a ellas? Aunque no le gusta hablar del tema, en la entrevista telefónica con Diario EL UNIVERSO dijo: “Lo que lo lleva a cualquiera a evadirse de la realidad y la verdad, un vacío,  soledad e inestabilidad. Bendito sea  Dios que ya pasó ese episodio”.

Publicidad

Para no ahondar en el tema, recalca que eso es noticia pasada y que ahora está dedicado a la actuación, en la que le va muy bien, que su participación y el éxito de Victoria son lo actual.

Mauricio Ochmann, quien nació en Celaya, Guanajuato, el 16 de noviembre de 1977, asegura que sí conocía a Victoria Ruffo, pero, dice, “no había tenido el placer de trabajar  con ella.  Realmente me quedé fascinado,  es un ser humano muy bonito y aparte la respeto mucho profesionalmente, porque nos divertimos cuando trabajamos y hay como mucha química”, señaló el artista.

De la trama de la novela cuenta que no había visto las versiones anteriores. “No vi la original  que era Señora Isabel, versión colombiana; tampoco, Mirada de mujer,  mexicana,  y que fue  una secuela de la primera. En la mexicana hice el papel de villano, era José Chacón, pero se trataba como de otra versión”.

En Victoria, telenovela en la que encarna a Jerónimo, un joven periodista enamorado de una mujer mayor (Victoria Ruffo), casada y madre de dos chicas problemáticas , dice que aunque no conocía la temática, no se interesó en las versiones anteriores, porque quiso hacerlo a su  manera.  “Metiéndole un poco más cosas mías”, anota.

Agrega que en la vida real no se ha enamorado de una mujer mayor (casi 50 años), no con tanta diferencia.

Ochmann  empezó su carrera a los 16 años  en Los Ángeles, Estados Unidos, adonde fue a estudiar actuación. Ha compartido roles con Kevin Costner, Paul New-man (fallecido este año) y Robin Wright en la cinta Message in a bottle.

Al respecto señala que fue un papel pequeño, pero le significó mucho. “Para mí trabajar con actores de la talla de Newman me aportó muchísimo, porque él era una institución, una catedral, y obviamente esa  naturalidad que manejó se vio siempre. Ahora yo trato de hacer que los personajes que interpreto sean frescos y además muy naturales”.

Según el actor, el destino lo trajo de regreso a  México,  donde ha hecho televisión, teatro, cine, y entre sus éxitos está la novela Amarte así Frijolito. Asegura que no está cerrado a nuevas propuestas en EE.UU, donde   actuó en la serie de televisión (That´s Life), obras de teatro y comerciales.

“Me ha tocado trabajar en Argentina, Bogotá, Miami, Los Ángeles, México, entonces realmente he estado como por todas partes y me siento como afortunado, aparte  de  que me permite viajar. A fin de este  mes voy a Ecuador y finalmente conoceré ese país. Es parte de la promoción de Victoria y vamos a un evento de Unicef, Niñoesperanza”, dice con emoción.

El actor mexicano vive entre  Colombia (donde se grabó Victoria), y México, donde está radicada su hija Lorenza, de 4 años, fruto de su matrimonio con la arquitecta mexicana María José del Valle Prieto, de quien se está divorciando porque la relación se afectó en el período en el que el actor estaba sumido en el  consumo  de drogas, según han señalado diarios aztecas.

Dice que el 2009 hará algo para televisión; además ha montado una productora que se llama Sierra Nueva Producciones, que hace cortometrajes “con un poquito más de valores”, asegura.

También está por estrenarse una película que hizo este año,  Tres. Es un  thriller psicológico, de psicópatas.

Y quiere montar un monólogo en Colombia, que trata de la vida y del humano y su paso por la Tierra.

ARTISTA

Familia
Su madre es pintora, aunque actualmente está dedicada a la psicología. Según Mauricio Ochmann, a él no le gusta pintar.

Novelas
Entre ellas están Azul tequila, Háblame de amor y Como en el cine. En teatro representó  Equus, de Peter Schaffer.