La agricultura es la principal actividad económica de esta jurisdicción, aunque las autoridades impulsan el turismo para que se convierta en otra fuente de ingresos.
Los complejos turísticos, las playas de agua dulce y la variada gastronomía son algunos de los atractivos.
Publicidad
El gobierno provincial de Los Ríos inició el programa de festejos el pasado 1 de octubre con un pregón que recorrió las calles de Babahoyo.
Para cerrar las festividades se realizarán el desfile estudiantil y la parada militar, que encabezarán el prefecto Bonifacio Morán y la reina de la provincia, Verónica Saltos Guzmán.
Publicidad
A las 13:00 está prevista la sesión solemne en el auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo, donde Morán presentará su informe de labores.
En el mismo acto se entregarán reconocimientos a personas e instituciones que impulsan el desarrollo de la provincia. La máxima condecoración la recibirá el ex prefecto y actual ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún.
Quevedo
Estudiantes de jardines de infantes y escuelas rindieron ayer homenaje a Quevedo por los 65 años de cantonización, que se conmemoran mañana, con un colorido desfile.
Además, una construcción de vidrio, denominada Palacio de Cristal, fue inaugurada anoche en el malecón Eloy Alfaro, cerca de la calle Quinta. “Este es un moderno centro de convenciones al servicio de la ciudadanía”, dijo el alcalde Marco Cortés Villalba.
Junto al Palacio de Cristal se descubrieron los monumentos a los ex presidentes Eloy Alfaro y José María Velasco Ibarra.
Delegaciones de países como Perú, Bolivia y Colombia estarán presentes hoy, desde las 18:00, en la Noche Quevedeña, que consiste en el desfile de carros alegóricos, comparsas, bailes, danzas y grupos folclóricos de cada una de las provincias del país.