La actividad lleva el nombre del escritor Alfredo Pareja Diezcanseco, en homenaje a los 100 años de su natalicio.

El colombiano Alberto Salcedo, la venezolana Mireya Taboas y el cubano chileno Pepe Pelayo son solo unos pocos de los invitados a la Fiesta Internacional de la Cultura, El Libro 2008, que se realizará desde el 25 hasta el 30 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de la capital ecuatoriana.

Durante los seis días del evento se efectuarán unas 150 actividades culturales, como encuentros de narradores, poetas, cineastas, cronistas, talleres internacionales para niños y niñas, grupos de música popular contemporánea. Además, espectáculos al aire libre, teatro, cuentería, danza y exposiciones de libros.

Publicidad

Al momento está confirmado el 90%  de participantes, explicó Efraín Villacís, asesor del Ministerio de Cultura. Anotó que para la selección de los invitados especiales se consideró que tengan el mejor nivel posible en la región.

Se estima que aproximadamente 40 editoriales, libreros, revisteros y distribuidores intervengan en el encuentro. Se anunció que habrá una excelente muestra de libros a disposición del público, que podrá adquirir los volúmenes en promoción y a bajos precios.

Publicidad

Entre los grupos editoriales de los cuales se tiene confirmación que participarán constan Planeta, Santillana, Océano, Norma, librerías, editoriales nacionales, institucionales y estatales.

El ministro de Cultura, Galo Mora, consideró que con este acto se fomenta la producción editorial y la lectura del libro en el país, para lo cual “la Fiesta Internacional de la Cultura, El Libro 2008, ayudará a potencializar esta política cultural con un evento internacional que reúne varias expresiones artísticas y varios invitados iberoamericanos”.

Agregó que se trata de crear una fiesta, no una feria, donde el libro la atraviese. Desea que, año con año, otras artes como la música, el cine, el teatro puedan ser el eje central, de ahí la importancia de su institucionalización.

Resaltó que el evento lleva el nombre de Alfredo Pareja Diezcanseco en conmemoración de los 100 años de su nacimiento, que se recuerdan este 2008, y “como potenciación de lo que significó un Ecuador cultural tan fuerte en los años treinta”.

En Guayaquil también se realizarán los encuentros iberoamericano de escritores, de poesía latinoamericana y de nuevos cronistas. Serán en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC).

Esta actividad  la organiza una comisión especial integrada por tres representantes del Ministerio de Cultura y dos de la Cámara Ecuatoriana del Libro, núcleo de Pichincha.

La entrada al Centro de Convenciones Eugenio Espejo será gratuita y se pondrá transporte a disposición de los interesados en asistir.

FIRMA DE CONVENIO
El pasado martes se firmó el convenio entre la Cámara Nacional del Libro, núcleo de Pichincha, y el Ministerio de Cultura, para concretar la realización de la Fiesta Internacional de la Cultura, el Libro 2008, desde el 25 hasta el 30 de noviembre próximo.