El grupo señala que el concurso Radio Star, de Radio City, les permitió crecer profesionalmente y contar con el apoyo del productor Daniel Sais.
Músicos por vocación, así se definen los integrantes de la banda rockera Ruido Blanco: el guitarrista Marcel Jaramillo, de 27 años; el cantante y baterista Antonio Cortez, de 33; y el bajista Cristhian Avilés Totto, de 30.
Este grupo nace oficialmente a raíz de la convocatoria al concurso Radio Star Tributo a Soda Stereo, que hizo Radio City (89.3 FM) el año pasado, el cual ganó. “El concurso fue una herramienta para arrancar con nuestro trabajo. Tener a Sais como productor es un gran aporte profesional”, dice Avilés.
Publicidad
Uno de los premios consistía en la producción de temas musicales inéditos con Daniel Sais, reconocido productor de Guayaquil (ex arreglista de Soda Stereo). “Fue el inicio de algo grande. Antes tocábamos covers en bares y discotecas; cuando salió el concurso decidimos participar, y como la temática de este era un tributo a Soda Stereo, decidimos ponerle de manera improvisada al grupo Ruido Blanco, y así se quedó”, cuenta.
Ellos se iniciaron formando parte de otras agrupaciones o artistas como Omar Galindo, Daniel Betancourth, Yemayá, Perfectos Desconocidos y Cindy Bermúdez.
Publicidad
Actualmente se encuentran en la producción de su primer sencillo, titulado Noches negras. “Es una canción con un tinte social, habla sobre la realidad de los niños de la calle”, asegura. Por ahora están en etapa de promoción en medios de comunicación y bares de la ciudad.
“Tocaremos solo música inédita, nos sentimos contentos porque la gente nos empieza a reconocer y nuestra música gusta”.
Ellos esperan presentar su primera producción discográfica el próximo mes de octubre, a la que llamarán Sinestesia. “Significa mezcla de cualquiera de los sentidos, esto hace referencia al nombre de la banda”.
Contendrá cinco temas que están produciendo.
“Queremos darle prioridad a nuestras composiciones, tener nuestra propia identidad”.
Los títulos de las otras canciones son: Recuerdo de una noche y Sin hablar, esta última relacionada con el problema de migración en el Ecuador.
Anotan que admiran a las bandas Soda Stereo, Red Hot Chili Peppers, Pink Floyd y The Police, que consideran su influencia musical.
Estos jóvenes músicos, además de componer sus temas, preproducen y hacen la promoción. Cortez se encarga de la preproducción musical en su propio estudio, preocupándose así de cada uno de los detalles y arreglos de sus temas. Avilés está dedicado de lleno a la producción gráfica de la agrupación, es decir fotografía, página web y diseño gráfico. Jaramillo es responsable de la logística y coordinación en las presentaciones.
“Trabajamos para entregar un material totalmente profesional al público”.