“En este momento (19:00 del sábado pasado) estoy con los músicos. Estamos trabajando en el próximo tema que espero presentar en septiembre. Es una canción del nuevo disco que ya empezamos a producir”, dijo el cantante ecuatoriano Juan Fernando Velasco.

El intérprete de Chao Lola dejó por un momento sus actividades en Miami, Estados Unidos, para hablar vía telefónica con Diario EL UNIVERSO sobre la gira que iniciará mañana por Colombia.

Publicidad

Diez ciudades cafeteras escucharán entre el 7 de agosto y el 21 de septiembre próximos la música del baladista ecuatoriano que vuelve con fuerza a escenarios de Colombia tras haber participado el 16 de marzo pasado en el concierto  Paz sin fronteras,  que organizó Juanes, en Cúcuta, frontera colombo-venezolana, y que contó con unos 50.000 asistentes de distintas nacionalidades.

Juan Fernando asegura que a partir de su presentación junto a  Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Carlos Vives y Ricardo Montaner su carrera ha tenido un nuevo giro, pues países que lo conocían poco o nada se empezaron a interesar por su música. “Es el caso de Venezuela. Mis canciones se están escuchando con más frecuencia en las radios”, anotó.

Publicidad

En abril pasado, el artista participó en la fiesta por los 60 años de la radio RCN de Colombia, a la cual fue invitado. También hizo un  tour  por cinco ciudades. “Colombia fue el primer país que me abrió las puertas internacionalmente. Hay un trabajo mucho más avanzado donde se ha consolidado mi música. Cuando el público conoce diez canciones tuyas, ya uno se vuelve parte de su imaginario musical”, dice.

Además, señala que el hecho de ser ecuatoriano lo ha ayudado porque hay una hermandad natural. “Lo que sí me sorprende es que a diferencia de lo que pasa en Ecuador, de que muchos artistas colombianos suenan, en Colombia no hay muchos artistas ecuatorianos que se escuchen”, indica.

El intérprete y compositor de temas como Para que no me olvides y Dicen iniciará mañana su gira por Colombia en Tunja. De allí volverá a Estados Unidos para ofrecer un concierto en Washington el 10 agosto y el 28  en Miami. El 5 de septiembre retomará la gira para cantar en Barranquilla, el 6 en Armenia, el 10 en Medellín, el 11 en Río Negro, el 12 en Bogotá, el 18 en Manizales, el 19 en Pereira, el 20 en Cali y el 21 en Tuluá. Con él estarán ocho músicos, un sonidista y su mánager.

Velasco vuelve con un recorrido más amplio, avalado en el tema Nunca, de su más reciente álbum titulado A tu lado, el cual se encuentra en el Top 10 de las canciones más programadas en las radios de Colombia.

“Estuve en el puesto 17 y salté al noveno casillero en el listado de las composiciones más sonadas de Bogotá”, comentó.

La producción discográfica fue editada en el 2007 en EE.UU., donde Velasco reside desde el 2004. Aún no sabe cuándo vendrá a Ecuador, pero asegura que tratará de pasar por Quito en una de sus visitas a Colombia para estar junto a su familia y amigos.

La revista estadounidense  Magazine acaba de mencionar al ecuatoriano como uno de los mejores exponentes de la música hispana. “En EE.UU. mi música se está escuchando más. Me han invitado a entrevistas de radio y televisión. Creo que se vienen buenas cosas”, acota el cantante. Incluso, la publicación reproduce la opinión de Juanes sobre él: “Juan Fernando es un gran compositor. Está muy comprometido con su música, país y región”.

PREMIOS

Primera presentación
El 20 de junio pasado, Juan Fernando Velasco ofreció en Medellín un concierto concebido como el abreboca de la gira que emprenderá el próximo jueves. Según los promotores, el show se hizo en el Teatro Universitario de esa ciudad y congregó a unas 2.000 personas.

Montaje
Al igual que lo hizo en Medellín, Velasco subirá a los escenarios colombianos con músicos en vivo y en el montaje se utilizarán equipos de luces y sonido de alta tecnología y calidad internacional.

Premios
Velasco fue nominado a un Grammy Latino, en la categoría Mejor Sonido con A tu lado. Además, su tema  Frente a frente  estuvo en los primeros puestos de la cadena MTV.