La Feria del Libro de Guayaquil  (Expolibro), que desde el pasado viernes y hasta el próximo 13 de julio se desarrolla en el Palacio de Cristal (antiguo Mercado  Sur)  es una  gran vitrina. Una oportunidad para conocer títulos y autores, para acudir a  los  paneles y encuentros literarios, para recorrer pabellones y para comprar libros de escritores nacionales y extranjeros. La oferta  es variada. Hay libros para todos los gustos: desde literatura hasta autoayuda,  desde humor  hasta meditación, desde cocina hasta religión.  Algunos  expositores   han ideado unas cuantas  promociones.

En el pabellón del grupo Santillana se encuentra la promoción ‘Pague uno’. Si compra  un libro de la colección Punto de Lectura, le obsequian  otro   de la misma colección. Este sello editorial posee, por ejemplo, las obras de la Nobel  de Literatura Doris Lessing. Entre otros títulos de la autora está   El cuaderno dorado, a $ 15,61. Y también se hallan   los libros de cuentos de Julio Cortázar  y la mayoría de la obra literaria de José Saramago y Arturo Pérez Reverte.

Publicidad

Librería Vida Nueva mantiene ofertas en la mayoría de su fondo editorial. Los descuentos van desde el 10 y el 20, hasta el 50 por ciento. Aquí hallará Geographico, el gran atlas mundial ilustrado  a 28 dólares. Su precio es de $ 40. En la colección Barco de Vapor, para niños, hay libros de 3 y 4 dólares. Una  muestra: Una mona en casa,  de Alejandro Sandoval, cuesta $ 8,50. En este pabellón se consigue a mitad de precio: $ 4,20.

Los libros de Mr. Books exhiben dos precios: el original y el  de feria. Así, por ejemplo, la novela  La casa del desván,  de Modesto Ponce Maldonado, cuesta 16 dólares. Pero en la feria está a  $ 14,40. El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón, cuyo precio   es de $ 30, se adquiere a $ 27,30. Y Un mundo sin fin, de Ken Follett, puede adquirirse a  $ 31,23. El precio real es de $ 34,70.

Publicidad

La Casa de la Cultura  matriz muestra  sus ediciones  recientes.  También una colección no tan nueva: Biblioteca Ecuatoriana de la Familia, cuyos ejemplares se consiguen a 2 dólares. Se hallan a  ese precio  títulos interesantes como  Panorama del arte,  de Hernán Rodríguez, o La palabra perdurable, poesía escogida, de Fernando Balseca.

En el pabellón de México/LibriMundi, pueden comprarse libros como  Frida Kahlo, una vida abierta,  de la crítica de arte y biógrafa Raquel Tibol, a $ 8;  o  El cuento mexicano en el modernismo, a $ 10. Pero lo mejor es visitar la feria y buscar de acuerdo con su gusto. La entrada  es libre. Atiende  de 10:00 a 21:00.

ACTIVIDADES: Hoy

PARA NIÑOS
A las 10:00, el artista brasileño Tinacio Ferreira pinta caritas y brazos a los niños que se acerquen al stand de Ecuavisa.

LIBRO
El libro  El sargento sí tiene quien le escriba,  de Diego Arciniegas, se presenta a las 11:00, en la Urna Norte.

PUBLICACIONES
Lanzamiento de publicaciones de la Corporación Nueva Acrópolis, a las 14:00, en la Sala múltiple.

CHARLA
Charla ‘Cartas a un joven bachiller’, con Patricio Durán, a las 14:00, en la  Urna Norte.

CREATIVIDAD
Conferencia ‘Creatividad y cómo escribir historias’, con Mauricio Gil y Alfredo García, a las 16:00, en la  Urna Sur.

NOVELA
Presentación del libro del escritor Carlos Arcos, a las 17:00, en la   Urna Norte.

REVISTA
Relanzamiento de la  revista de cómic 9th. Zone, de Adrián Peñaherrera, a las 18:00, en la Urna Norte.

MARIACHIS
A las 18:00, música de mariachis  en la  Plaza Central.

CHARLA
José Salas dicta a las 18:00, en la Urna Sur,   la charla sobre ‘La importancia de la difusión del lenguaje de señas’.

LIBRO
Presentación de la novela  La muerte no es el final de la vida,  de Gino Calderón, a las 19:00, en la Urna Sur.