El Plan de Retorno que impulsa el Gobierno nacional para los migrantes que quieran volver al Ecuador se difunde en el portal www.migranteecuatoriano.gov.ec
Una de las medidas previstas por el plan, que ya se están aplicando, es la exención del pago de aranceles para el ingreso en el país del “menaje de casa y equipo de trabajo”, así como incentivos tributarios para los que quieran emprender un negocio en Ecuador.
Publicidad
Estas exenciones tributarias se aplicarán a quienes residan “por más de un año fuera de Ecuador y que vayan a residir permanentemente en el país”, según la Secretaría Nacional del Migrante (Senami).
Por ejemplo, para traer el menaje de casa, la Senami aconseja elaborar una lista detallada de la mercadería (estado, valor referencial) antes de salir del país extranjero en el que el ecuatoriano reside.
Publicidad
Se recomienda contratar el medio de transporte (aéreo, terrestre o marítimo) de su confianza. La compañía contratada deberá otorgar el documento de transporte o conocimiento de embarque con el que se retirarán los bienes.
Solo los ecuatorianos que acrediten mínimo un año de residencia en el extranjero, con interrupciones no mayores a lo que dice la Ley, podrán importar como parte de su menaje de casa un vehículo de uso familiar, siempre que cumpla con las leyes normativas vigentes (en la actualidad solo se pueden traer vehículos nuevos). El valor FOB (costo de la mercadería en puerto de origen) de dicho vehículo nuevo podrá ser hasta de $ 15.000 y con un cilindraje no mayor a 2.500 cc.
El equipo de trabajo es el conjunto de utensilios, instrumentos y/o equipos profesionales nuevos o usados, vinculados con una actividad, profesión, arte u oficio del viajero, quien deberá acreditar su uso. Pueden ser aparatos, dispositivos y bienes de equipos utilizados para la producción de otros bienes, máquinas, maquinarias estacionarias, portátiles o no.