Naciones Unidas lanzará el próximo lunes en Bangkok un llamamiento de fondos de urgencia por un monto de 108 millones de dólares para ayudar a las víctimas del ciclón Nargis que devastó el sur de Birmania, informaron este viernes fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"La solicitud de fondos de urgencia de Naciones Unidas por 108 millones de dólares será lanzada a nivel regional en Bangkok el 12 de mayo", señaló un informe publicado en el sitio internet de la OMS.
La agencia de la ONU precisó que "la OMS pidió cinco millones de dólares en este primer paquete, destinados a cubrir las necesidades de los próximos seis meses".
Mianmar aceptará ayuda de EE.UU.
Publicidad
Birmania aceptará la ayuda de urgencia de Estados Unidos, una semana después del devastador ciclón Nargis, aseguró la televisión oficial, que no detalló sin embargo cómo recibirá esa asistencia ni cómo será distribuida a la población.
Francia envía ayuda
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Bernard Kouchner, anunció este viernes el envío a Birmania de un "gran barco" de la marina francesa cargado con 1.500 toneladas de productos y materiales para ayudar a ese país, afectado por el devastador ciclón Nargis.
El barco, de nombre El Mistral, acompañado de una fragata, podría "si todo va bien", llegar "miércoles o jueves" de la semana entrante a Birmania, afirmó el canciller francés.
Publicidad
El buque, que está actualmente en la India, irá acompañado de la fragata "Duplex", precisó Kouchner, al término de una reunión en el Elíseo, sede de la presidencia, con el presidente francés Nicolas Sarkozy y representantes de organismos humanitarios.
Francia entregará a diversas ONG dos millones de euros destinados a los damnificados por el ciclón Nargis que oficialmente, según la junta militar birmana, causó 23.000 muertos y más de 42.000 desaparecidos.
"Un buen número de refugiados sólo pueden ser abastecidos por helicóptero. Vamos a intentar con nuestros helicópteros, pero quizá alquilemos otros", dijo Kouchner.
"Está claro que si no obtenemos autorización" para entrar al país de las autoridades birmanas, "corremos un gran riesgo al comprar (productos), pero si no corremos el riesgo, entre tanto, la gente morirá", sostuvo el ministro francés.
"Birmania no está dispuesta a recibir a equipos de búsqueda y socorro, ni a periodistas, de países extranjeros", afirmó el viernes el ministerio de Relaciones Exteriores birmano.
De su lado, el gigante petrolero francés Total, acusado por organismos de derechos humanos de respaldar al régimen militar birmano, anunció el viernes que donará dos millones de dólares (1,3 millones de euros) para los damnificados por el ciclón Nargis.