El concierto que el artista dará en el puerto principal será un espectáculo de música, iluminación y fuegos pirotécnicos, aseguran sus organizadores.

Derribar fronteras y dejar que la música conquiste sin importar el idioma. Esa es la meta que el reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee se trazó al grabar el disco El Cartel: The Big Boss, el cual promociona desde agosto pasado con una gira –de igual nombre– por Estados Unidos y Latinoamérica.

En Ecuador, el Cangri, como también se conoce al artista (y que  en Puerto Rico significa líder), ofrecerá dos conciertos. El primero es hoy, en el estadio Alejandro Serrano de Cuenca. El segundo será mañana, en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil.

Publicidad

El arribo de Daddy Yankee al país estaba previsto anoche (a las 21:00, al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de esta ciudad), junto con 40 personas que integran su staff.

El Cartel: The Big Boss es el octavo material de Daddy Yankee, quien lo ha descrito como una revolución debido a sus fusiones de ritmos. Y es que, además del reggaetón, constan composiciones de hip hop, merengue, salsa y R&B.

“Uno no se puede fijar en la música que hizo en el pasado y por eso este álbum revoluciona. Mis raíces continúan, pero mi público verá nuevas facetas de mí, incluyendo hip hop y un reggaetón a otro nivel”, ha dicho el boricua, que a la fecha ha vendido unas  800.000 copias de  este CD en todo el mundo.

Publicidad

Pero, en El Cartel: The Big Boss Daddy Yankee no está solo. Él involucró a artistas como Akon, Jim Jones, Will.I.Am y Fergie, de Black Eyed Peas; Héctor El Father y Nicole Scherzinger, de The Pussycat Dolls.

¿La razón? Según el artista, con su producción discográfica busca confirmar el rol que cada uno tiene en la sociedad. “Para la gente que no sepa lo que está pasando, tenemos que dejarles saber qué es lo que sucede a su alrededor”.

Publicidad

La primera canción promocional de  este álbum es Impacto, el remix que interpreta junto con Fergie, de los Black Eyed Peas, para la película Bratz.

Del Cartel: The Big Boss también se ha promocionado Ella me levantó, tema que Daddy Yankee interpretó en la gala de los premios Grammy Latino, efectuada el pasado 8 de noviembre en EE.UU. Por su reciente producción discográfica, él fue nominado a la categoría Música urbana y aunque no ganó (el trofeo lo obtuvo Calle 13, por Residente o Visitante), ha logrado el primer lugar en el Latin Rhythm Albums con más de 1’000.000 de descargas.

Además, Daddy Yankee está postulado a los reconocimientos American Music Awards, en el apartado Artista favorito de la música latina, que se  entregarán este domingo en Los Ángeles (EE.UU.). Los ganadores son elegidos por el público mediante votación on-line.

CONCIERTO EN GUAYAQUIL

Publicidad

INGRESO DE VEHÍCULOS
Según organizadores del show de Daddy Yankee en Guayaquil, en el estadio Alberto Spencer se permitirá estacionar a quienes exhiban su tique de ingreso.

CONTROL DE OBJETOS
La seguridad del público se garantizará con el control de objetos como botellas, armas e incluso cámaras.

1.500 EFECTIVOS
El personal de seguridad lo integrarán 1.500 elementos, entre privados y de la Policía Nacional. Se contará, además, con la asistencia de la Defensa Civil, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos.

ADEMÁS DE MÚSICA
Daddy Yankee no solo canta, él cuenta con un programa radial homónimo, que se emite en EE.UU. Tiene una línea de ropa (DY), que incluye calzado y accesorios. Y recientemente produjo y actuó en el filme Talento de barrio, que se estrenará a finales de este año.