Fundó el Centro Cultural Sarao, escribe obras teatrales, actúa y dirige, se dedica a la enseñanza y creó dos festivales.
“¿De edad o de carrera?” es la pregunta que con frecuencia le hacen a Lucho Mueckay cuando se enteran de que está celebrando sus 30 años. “De carrera”, responde con orgullo y sin ocultar que el pasado 16 de marzo cumplió 50 de edad, aunque no lo parezca. “El ejercicio ayuda mucho”, afirma este hombre menudo, de ojos saltones y apariencia juvenil, que es uno de los pilares de la actividad escénica en Guayaquil.
Los 50 pasaron inadvertidos, sin festejos, pero no los 30. Estos los conmemora reponiendo una obra que le gusta mucho, porque “desacraliza la hinchazón del poder y porque es un canto a la amistad, que es el estado más puro del amor”, dice Mueckay, nacido el 16 de marzo de 1957 en Guayaquil, bachiller del colegio Aguirre Abad y con estudios de teatro, danza y comunicación social en México, país en el que vivió casi ocho años. Y luego pasó a Costa Rica, hasta su regreso al Ecuador, en 1989, donde reactivó el grupo que fundó en 1988: Sarao, palabra que significa fiesta, reunión de personas para divertirse.
Publicidad
La obra que repone es Diario de un loco, de Nicolai Gogol y Daniel Bohr, que adaptó y dirige y en la que, además, actúa. La estrenó hace 13 años, junto a la bailarina y actriz Tani Flor. En la reposición, de la que presenta una temporada desde hoy hasta este domingo, comparte escena con una ex alumna y en la actualidad compañera de grupo: Michelle Mena. El pasado martes, cuando la reestrenó, Raúl Vallejo, ministro de Educación, le otorgó a Mueckay la Condecoración Al Mérito Educativo de Primera Clase. Fue una noche emotiva. De amigos. De humor. Un sarao.
A este actor, que descubrió el teatro a los nueve años, cuando halló en un libro de texto escolar la obra La comedia de los sordomudos, que representó con un grupo que formó en ese entonces, lo que más le gusta es estar sobre el escenario, confiesa, y también dictar clases, por el entusiasmo que hay en los jóvenes y que le recuerda sus inicios.
Conceptúa el actuar como un acto de solidaridad y amor. Lo supo a los nueve años, cuando tras formar el grupo de teatro en su escuela, los alumnos más grandes, que siempre le daban cocachos, dejaron de hacerlo y fueron a partir de ese instante solidarios con él. “Allí comprendí que el arte es superior a la violencia”, manifiesta.
Publicidad
Mueckay comanda en Guayaquil el centro Sarao, que es también un espacio para la formación de actores y bailarines. Escribe obras de teatro, crea coreografías, dirige y actúa. Y junto con Jorge Parra, compañero de grupo, mantiene dos festivales internacionales: el de Danza Fragmentos de Junio y el de Artes Escénicas.
Dirige el laboratorio Humor Sapiens y da vida a dos personajes humorísticos: La profesora Normalixta, y Manuco, del dúo Tuco y Manuco, junto a Raymundo Zambrano.
Es el precursor de la danza contemporánea en Guayaquil. Fue director de la Escuela de Danza de la Casa de la Cultura del Guayas, a la cual le imprimió un sello contemporáneo. En esa época (principios de los noventa) surgió la primera generación de bailarines contemporáneos de la ciudad: Fanny Herrera, Fernando Rodríguez, Omar Aguirre, entre otros.
En su vida profesional ha tenido grandes maestros, que le dieron sustento a su carrera, y en su vida personal brillan, sobre todo, su madre, que siempre lo apoyó en el arte, pese a que su padre quería que estudiara medicina; sus hermanos, que son sus primeros y más fieles admiradores, y sus amigos de Sarao. Y en medio de los festejos, continúa trabajando. Prepara con su grupo la obra Antígona.
COMIENZOS
Cuando estudiaba en el colegio Aguirre Abad fundó un grupo amateur teatral que después, con el nombre de Retablín, se dedicó a realizar espectáculos para niños. Al mismo tiempo, integraba el grupo de teatro El Juglar, dirigido por Ernesto Suárez.
En CARTELERA
Diario de un loco se presenta desde hoy hasta el sábado a las 21:00, y el domingo a las 20:00. Es en el Centro Cultural Sarao (calle Primera Oeste y avenida del Periodista). La entrada cuesta $ 10.