Género.  La banda interpreta la bomba, un género musical folclórico característico de la costa negra.

Se llama Édgar Gonzalón, pero en el ambiente artístico se lo conoce como el   Viejo  Édgar o El Negrito de la Salsa, título de uno de sus temas más populares.

Esta es una bomba –género musical folclórico característico de la costa negra– y se escucha con insistencia en las radios locales. También en las reuniones familiares e incluso en los bares y discotecas de corte tropical.
“Yo escribí su letra y música”, enfatiza Gonzalón, de 50 años, para desmentir a quienes no solo cantan su tema sino que se adjudican la autoría.

Publicidad

El artista nació en Ibarra, provincia de Imbabura, y comenta que empezó a cantar a los 9 años. Se presentaba en la escuela junto con cinco de sus nueve hermanos con quienes formó el grupo Los Genuinos del Ritmo.
Después integró Poder Negro, agrupación en la que permaneció casi un lustro y grabó catorce canciones, entre ellas Chiquito y juguetón, Bendita mujer y La media vara.

“Las compongo y canto. Tengo unas 100 melodías que hoy dan la vuelta al país y gozan de aceptación como Camarón camarón”, dice Gonzalón.

Publicidad

Añade que El negrito de la salsa la grabó hace unos siete años, tras abandonar Poder Negro y dedicarse por completo a componer canciones.
Quizás por ello, anota, la gente no lo ubique como el autor de tan popular tema, incluido en su cuarto disco, A gozar con el Viejo Édgar.

Hace dos años, Gonzalón formó Fiebre Latina, banda compuesta por ocho músicos que interpretan la bomba al son del requinto, la guitarra, el güiro, los bongó, el bombo, la clave, los timbales y el bajo.

Gonzalón y su grupo tenían previsto emprender, el domingo pasado, una gira promocional por Colombia. Será su primera salida del país.