Festejo. El actor Christian Cabrera ha organizado una serie de
actividades para  celebrar el Día del Teatro, que se conmemora hoy.

El escenario es  el teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana,   núcleo del Guayas. Y los protagonistas, unos cuantos actores,   directores y estudiantes de teatro que se han reunido, convocados por el actor   Christian Cabrera, para desarrollar   La semana del teatro. Pero ¿por qué? y ¿para qué?

Porque hoy se celebra el Día Internacional del Teatro, porque creen que la mejor manera de hacerlo es representando obras, teorizando sobre el oficio, poniéndole  fuerza  a una actividad que  parece de vacaciones en los últimos tiempos en Guayaquil. Y para que la ciudadanía se acerque. Para que el público, que es el que completa el  proceso  del teatro, esté allí. No participan  todos los teatreros, solo  unos cuantos, porque, según Cabrera, algunos le dijeron que no tenían obras nuevas para escenificar o   “que no tenían deseos de intervenir”. 

Publicidad

La semana del teatro se abre esta noche, a las 19:00, con discursos y con un espectáculo de teatro y danza a cargo del grupo Etpea. Este es el comienzo de una fiesta que durará cinco días y que contempla el preestreno de dos piezas:  Mockinpott,  con el grupo El Ático de la Casa de la Cultura del Guayas, y  Telaraña,  con el colectivo Kurombos;  la actuación  de  colectivos estudiantiles   y clases maestras.

Mañana, a las 11:00, se inicia la presentación de los grupos estudiantiles.
Cada día, en ese horario, habrá funciones gratuitas, mientras que las noches estarán reservadas para las clases maestras.  El director de Kurombos,  Augusto Enríquez, hablará mañana, a las 19:00, de la educación teatral, y el jueves, a la misma hora,    Marina Salvarezza, quien  comanda al Teatro Experimental Guayaquil, disertará sobre la dirección teatral. Hablará desde su experiencia.

Publicidad

El viernes,   a las 20:00, Kurombos preestrenará la obra  Telaraña, con la participación de Augusto Enríquez, Miriam Murillo, Darwin Villón, Andrés Ribadeneira y Miguel Mejillones. El sábado, a las 17:00, el turno es  del grupo El Ático, que pondrá en escena  Mockinpott.

Es una adaptación de la obra del escritor alemán   Peter Weiss (1916-1982), cuyo título original es   De cómo el señor Mockinpott logró liberarse de sus padecimientos.   Cabrera, quien se encargó de adaptar y dirigir el trabajo, dice que en esta pieza mezcla el teatro del absurdo con elementos de la caricatura  y personajes grotescos.  E incluso le ha incorporado otros personajes.

La semana del teatro es la materialización de uno de los muchos   proyectos que tiene Cabrera. Para el próximo mes de agosto piensa realizar el Festival de estrenos, en el que participarán grupos de todo el país. Una idea que tomó de Mendoza, Argentina, donde realizó sus estudios de teatro.

Otro es las jornadas de estudios teatrales. Se desarrollarán los viernes, de 18:00 a 21:00. La idea es que se reúnan  los  actores o gente interesada en el teatro para estudiar la historia, géneros, formas y estéticas teatrales. Y así   abrir un espacio de diálogo e intercambio para conocer teóricamente lo que hacen en la práctica.

Datos útiles

-ENTRADAS-  LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS ESTUDIANTILES Y LAS CONFERENCIAS SON GRATUITAS. LA  ENTRADA A LAS OBRAS TELARAÑA  Y MOCKINPOTT COSTARÁ  2 DÓLARES.
-PUNTOS DE VENTA-  CASA DE LA CULTURA (NUEVE DE 0CTUBRE Y PEDRO MONCAYO).

-INFORMACIÓN- 230-586, 230-2520.