La página  youtube.com, donde se puede ver la producción,  registra cerca de 400.000 visitas. Unos lo critican, mientras otros elogian su trabajo musical.

En la primera escena aparece un hombre  leyendo una revista, segundos después,  enciende un televisor donde  escucha la noticia sobre el  atentado al World Trade Center en  Nueva York, el 11 de septiembre del 2001.

Es el comienzo del video  Torres Gemelas  del cantante ecuatoriano Delfín, que ha recibido 386.689 visitas y 1.224 comentarios en el sitio  youtube.com, desde hace más de un mes.

Publicidad

La letra cuenta un amor perdido en el ataque, según dice Delfín, cuyo apellido es Quish-pe. “La historia es de un amigo que  conocí en Cuenca. Él se llama Juan Carlos y su novia murió en los atentados. Me dijo que quería salir del país y que su novia lo llevaría, pero cuando  murió no sabía qué hacer”.

Delfín, oriundo de Guamote, en  Chimborazo, y con seis años de carrera artística,  dice que con su canción no ha pretendido ofender a nadie, al referirse a las críticas que ha recibido en la página web por haber utilizado las imágenes de una tragedia en  un video bailable.

Publicidad

“No sé de dónde sale este tipo de género, de verdad que los ecuatorianos son bien chistosos”, dice uno de los comentarios. “No uses nuestra bandera para tu entretenimiento personal. Espero que te cierren la cuenta en youtube”, le dice otro de sus críticos.

“Torres Gemelas tiene una letra triste y un ritmo alegre”, explica Delfín, quien define su género musical como un   folclore tecnoandino. “Una mezcla de música andina y folclórica con tecnocumbia”. Este tema está incluido en su tercer disco titulado  Arranca la fiesta con Delfín hasta el fin,  que presentó el año pasado.

El video de Delfín también arranca frases de apoyo. “Es glorioso este video, no dejen de poner cosas como esta”, refiere una de ellas. “Eres lo mejor de Ecuador solo por esta canción”, dice otra.

En la  web, además del video de las Torres Gemelas, hay otro con  saludos de Delfín al público chileno,  el cual, según dice, lo aclama.

El artista chimboracense, quien vive en Riobamba, asegura que no tenía idea del interés que ha generado su video y que incluso desconocía que estaba en el sitio  youtube.com.

El cantante explicó que el rodaje lo hizo la productora de Riobamba UVS Audio y Video Records. El trabajo  quedó listo en agosto del año pasado, luego el cantante lo entregó a la productora Estrellas Ecuatorianas para su promoción.

Esa empresa lo puso en su web. Delfín supone que de allí fue tomado su video y llevado a youtube. 

Opiniones

SOBRE EL VIDEO

Miguel Alvear
ARTISTA VISUAL
“Es uno de mis videos favoritos. Evidencia una manera de vivir la cultura mediática”.

Tina Zerega
INVESTIGADORA
“Es una música producida para los migrantes”.

Darío Castro
PUBLICISTA
“Uno no sabe cuál es el fin de la canción. Me parece graciosa y criolla”.
Pili Estrada

ESTUDIANTE
“El vestuario y la música responden estéticamente a la tecnocumbia”.