Carlos Olivier, cuya interpretación de un violador convirtió a Leonela en una de las telenovelas más exitosas de la televisión venezolana, falleció este lunes de un ataque cardíaco. Tenía 54 años.

Olivier, cuyo nombre completo era Carlos Raúl Fernández Olivier, murió en horas de la mañana en la clínica Metropolitana de Caracas.

Publicidad

Hijo de la actriz Linda Olivier, quien actuó en más de dos decenas de telenovelas en más de 30 años de vida artística, Olivier también era un respetado médico cirujano, profesión que ejerció durante 18 años paralelamente con su carrera de actor.

Con un talento natural para artes escénicas, Olivier saltó a la fama en 1983 en está nación sudamericana como protagonista de Leonela, de la escritora de origen cubano Delia Fiallo.

Publicidad

La telenovela fue un éxito en buena medida gracias a la polémica que generó el que sus personajes principales fueran la víctima y el victimario de una violación, algo nunca antes visto en la televisión venezolana. Esa fue una de las muchas y exitosas iniciativas de la cadena Radio Caracas Televisión (RCTV) para renovar la temática de sus dramáticos en la década de 1980.

Olivier interpretó en Leonela a Pedro Luis, un joven pobre que recibe un brutal e injustificada golpiza del presumido novio de una bella abogada, Leonela, encarnada por la actriz Mayra Alejandra.

Frustrado por no haberse desquitado y cegado por el alcohol, Pedro Luis toma la desdichada idea de vengarse agrediendo sexualmente a Leonela, mientras ésta caminaba desprevenida una noche por la orilla de una playa.

La polémica rodeó la novela de principio a fin.

Como es previsible en las telenovelas latinoamericanas, los personajes acabaron por enamorarse y por momentos Leonela pareció ser la mala de la historia, primero al considerar el aborto y después por entregar en adopción al hijo concebido en la violación.

La última telenovela de Olivier fue Los Querendones, del 2006.

También destacó en otras como La indomable (1974), Estefanía (1979) y Alondra (1989), todas producidas por RCTV, televisora que empezó sus transmisiones en 1953 y cuya licencia transmisión podría no ser renovada cuando venza en mayo, según amenazó el presidente venezolano Hugo Chávez acusando a sus propietarios de golpistas.

Chávez ha dicho que RCTV infringió las leyes de transmisión y de facto apoyó el golpe de estado del 2002 que lo separó brevemente del poder, al ofrecer una cobertura parcializada de los acontecimientos.

Olivier, nacido en Caracas el 26 de enero de 1952, deja a su madre, su esposa por más de 30 años y tres hijos.