El Movimiento Popular Democrático (MPD) decidió apoyar al candidato presidencial de Alianza PAÍS, Rafael Correa, en la segunda vuelta electoral, que será el 26 de noviembre próximo.
La convención nacional del MPD, que se reunió ayer en esta ciudad, resolvió –por 33 votos a favor y uno en contra– sugerir a las bases de esa agrupación que voten por Correa, “ya que su propuesta coincide, en varios puntos” con la del movimiento.
Publicidad
El director nacional del MPD, Ciro Guzmán, manifestó ayer que luego de analizar las dos candidaturas finalistas –la de Correa y la de Álvaro Noboa, del Prian– “se resolvió apoyar a Correa porque hay ciertas coincidencias”.
“Llamamos a votar por Correa, por la asamblea constituyente y para impedir la aplicación obsecuente del Plan Colombia; la privatización de la salud; de la educación; de la seguridad social y de los recursos naturales y ambientales e impulsar el desarrollo integral del Ecuador”, dijo.
Publicidad
Guzmán aclaró que respaldar a Correa no es “votar por el mal menor”, y que este apoyo está condicionado al cumplimiento de esas propuestas de gobierno, “cuyo trabajo será vigilado por el MPD”.
Precisó que “este respaldo no conlleva participación burocrática ni de participación del MPD en el régimen de Rafael Correa”.
Mientras tanto, para esta semana, aunque no se conoce el día, la ID mantendrá una reunión, pues la posición divulgada por el presidente del partido, Guillermo Landázuri, la semana pasada, será nuevamente discutida porque -según varios militantes - no hay todavía una posición en conjunto. Por lo menos así lo cree -como posición personal - el ex candidato a la vicepresidencia, Ramiro González, quien aclaró que “yo no votaría por Noboa”, aunque eso no signifique un apoyo a Correa, “no significa nada”.
González prefirió mantenerse cauto y anunciar que será su partido quien defina “la posición en conjunto”.