Kudai llegó al Ecuador. Seguro que muchos jóvenes han escuchado la canción Sin despertar, aunque no sepan que le pertenece a este grupo chileno que el pasado miércoles brindó un concierto en Quito y hoy se presenta en Guayaquil.
Tomás, Bárbara, Pablo y Nicole no tienen más de 17 años, pero ya han llegado al tope de la fama en su natal Chile y ahora buscan nuevos territorios. Se iniciaron hace siete años, cuando eran todavía niños, con el proyecto Ciao y luego en el 2004 presentaron su álbum debut, un boom musical entre los adolescentes chilenos.
Publicidad
Ahora lanzarán su segundo trabajo en el que le siguen cantando a los primeros amores de la juventud y a problemas como el embarazo prematuro y la violencia intrafamiliar.
Pregunta: ¿Por qué el nombre mapuche de Kudai (palabra derivada de kudau que en Mapudungún significa joven trabajador)?
Respuesta: (Bárbara) En mi país son muy pocas las comunidades mapuches que van quedando. Son parte de nuestras raíces y queríamos que un nombre nos identificara con estos siete años en que venimos trabajando juntos.
Publicidad
P: ¿Y han pensado que esa influencia también la pueden llevar a la música?
R: (Pablo) No sé, como que los ritmos fusiones no son una prioridad para nosotros en este momento. Tocamos pop rock aunque no se sabe qué pueda venir en el futuro.
P: ¿Cómo hacen para seguir estudiando y continuar con este proyecto?
R: (Tomás) La prioridad son nuestros estudios, luego de la música. Es bien complicado, por eso Pablo, Nicole y yo estamos en un colegio en el que tomamos materias por internet. (Bárbara) La música es una oportunidad que se te da solo una vez en la vida.
Cuando llegas a casa, a tu otra vida, tienes que saber aprovechar el tiempo con tus amigos y familia.