A pesar de que  el directorio nacional de la Izquierda Democrática (ID) anunció ayer establecer estrategias para evitar desafiliaciones, tras la dimisión de un grupo de  16 militantes con más de  20 años de actividad, ayer la situación permanecía igual.

Al parecer, a la directiva actual de la tienda naranja no le afectó la separación del grupo. Lucía Cardoso, presidenta ocasional de la nueva directiva, dijo que “ellos se van por resentimientos, porque se dieron cuenta de que ya no tenían poder al interior del partido”.

Publicidad

Cardoso aseguró que mientras el pequeño grupo de  ex militantes deja el partido, más de  4.000 nuevas afiliaciones  se receptaron en lo que va del 2006.

La  actual concejala de este cantón dijo que lamenta la situación y confesó que le da “pena” que su compañera Gladys Ortega, a quien consideró una persona dinámica, se encontrara entre los disidentes.

Publicidad

En tanto Iván Saquicela, concejal involucrado en el caso del fallecido notario de Machala José Cabrera Román, y para quien los desafiliados pidieron sanción y nunca llegó, denunció que fue objeto de chantaje por parte del Comité ejecutivo del partido, antes de que se desafiliaran.

“Me dijeron renuncia  a la concejalía, a tus aspiraciones políticas y el expediente no irá a la comisión de disciplina del partido”, y aseveró que pruebas de  esta denuncia las presentó al Tribunal de Disciplina que lo absolvió de toda culpa hace cuatro meses.

Allí empezaron los conflictos internos de la ID en el Azuay, a lo que se sumó la posesión de una nueva directiva, presidida por Paúl Carrasco, prefecto del Azuay, quien durante esta semana viajó a Alemania por gestiones de la corporación provincial.

Ecuador Álvarez, concejal de la ID, quien se desafilió el jueves tras  28 años de militancia, desestimó las declaraciones de Cardoso y Saquicela. “Nunca fui candidato a nada porque no me interesó, por eso no existen resentimientos por una supuesta pérdida de poder”, dijo Álvarez.

El destituido síndico del Consejo Provincial y también dirimente se sumó a la aseveración del concejal y añadió que durante los últimos cuatro meses de crisis interna intentaron detener una “actitud clientelar y populista” de quienes ahora manejan el partido, pero no fue posible, lamentó.

REACCIONES

Renuncia
El vicealcalde de Cuenca, Jorge Piedra Ledesma, quien lideró el movimiento de desafiliación esperaba ayer que  el alcalde, Marcelo Cabrera, se sumara  a su decisión, pero Cabrera no lo hizo.

Posición
El alcalde Cabrera  aseguró que se mantendrá neutral en el conflicto. “Los cuencanos me eligieron para servir a la ciudad y mi  interés es realizar obras, no polemizar en situaciones políticas que no me corresponden”, aclaró.