La actriz y cantante española Rocío Dúrcal murió el  sábado en su domicilio de las afueras de Madrid, tras agravarse el cáncer que  padecía desde hacía varios años, indicaron medios de comunicación locales.
  
Rocío Dúrcal, de 61 años, cuyo verdadero nombre era María de los Angeles de  las Heras Ortiz, primera de seis hermanos, había nacido el 4 de octubre de 1944  en Madrid, en el seno de una familia humilde.
  
Primero en la pantalla grande y luego en la música, Dúrcal se convertiría  en una de las artistas españolas más preciadas del otro lado del Atlántico,  particularmente en México, donde la llamaban "la española más mexicana" y "la  dama de la ranchera".
  
Falleció este sábado hacia las 19H15 locales (18H15 GMT - bien 18H15)) en  su casa de Torrelodones, en los suburbios de la capital, según medios locales.
  
Los restos de Rocío Dúrcal serán velados el domingo en el sanatorio del  cementerio madrileño de La Paz, indicó la radio privada Cadena Ser.
  
La artista, que había comenzado su carrera cinematográfica en 1961 con  "Canción de juventud", a la que seguirían más de una docena de largometrajes,  decidía en 1977 dedicarse exclusivamente a la canción, imponiéndose como un  nuevo talento femenino en la música latina y dándole, sobre todo, un fuerte  impulso a la ranchera.
  
Con más de 30 discos en su haber y más de 40 millones de copias vendidas en  todo el mundo, Rocío Dúrcal compartió escenario con los más grandes de la  canción de América Latina, desde Juan Gabriel hasta Roberto Carlos y por  supuesto con sus compatriotas Rocío Jurado -hospitalizada en Madrid debido a un  cáncer de páncreas-, Camilo Sesto y Joaquín Sabina.
  
Conocida como "la novia de la juventud" o "la señora de la canción", Rocío  Dúrcal se había prácticamente ausentado de los escenarios y de la vida pública  en el último año, luego de recibir en Madrid el "Premio Latino a toda una  vida", en reconocimiento a más de 40 años de carrera.
  
"Soy fuerte y volveré a cantar, pero con otro ritmo", afirmaba en mayo de  2005 tras recibir el galardón durante la entrega de los IX Premios de la  Academia de la Música.
  
"No voy a dejar de cantar rancheras", decía en esa ocasión la artista que  nunca olvidó que cuando empezó a cantarlas, 20 años atrás, no sabía si iban a  funcionar.
  
"Pero tenía fuerza y voz para interpretarlas y me animé", recordaba en mayo  pasado.