El próximo 26 de marzo se realizará la tradicional regata de botes a motor fuera borda entre Guayaquil y Vinces, que organiza anualmente el club Juvenil de esta ciudad.
La competencia es considerada como la fiesta del deporte y la belleza porque participan destacados fuerabordistas, y para esta edición se espera a pilotos extranjeros para festejar las Bodas de Oro del torneo, y señoritas que buscan el reinado de la prueba.
Publicidad
Simón Ubilla, presidente del Juvenil, dijo que con esta regata serán 50 ediciones continuas y la Comisión de Lanchas a Motor de la Fedeguayas hará el control técnico de la prueba, que empezará a las 10h00 desde el muelle del Yacht Club.
Luego de recorrerse las 80 millas náuticas, los pilotos arribarán a la meta ubicada en el malecón de Vinces, cerca a la sede del club organizador.
Publicidad
Historia
Según los datos históricos, la propuesta de las regatas fue hecha por el periodista Rogelio Jordán en 1957, y para muchos fue considerada como algo imposible de realizarse y no le avizoraban buen futuro.
Así se nombró al Comité Organizador y ese mismo año se cumplió con la primera regata Guayaquil-Vinces, que contó con el auspicio del Municipio local, de la Liga Cantonal y del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador.
Ernesto Estrada Ycaza fue el primer ganador y la primera reina, Yoyita Sánchez.
Desde allí para adelante han sido protagonistas muchos competidores de esta tradicional regata de fuerabordismo.
Entre ellos destacan Ernesto Estrada, Chafico Dassum, Enrique Echenique, Rafael Cabello, Leopoldo Rugel, Nelson Camposano, Manuel Montalván, Víctor Camposano, Javier Véliz, Julio Barberis, Harry Eiser, Carlos Botero, Efraín Bajaña, Ramón Andrade, José Luis Sáenz, Abel Ubilla, George Tenorio, Carlos Balda, Arturo Carriel, José Dumas, Freddy Morales, entre otros.