La comisaria europea de Comunicaciones, Viviane Reding, presentó este miércoles al gobierno de Brasil una oferta mejorada para intentar vender el modelo europeo de televisión digital al prometedor mercado brasileño, que también codicían japoneses y estadounidenses.
La comisaria viajó a Brasil acompañada por el grueso de presidentes de las principales compañías de telecomunicaciones que operan en Europa, para intentar convencer al gobierno brasileño, que decidirá este mes qué modelo adopta para la televisión digital.
Publicidad
La delegación europea presentó su oferta a los principales ministros del gobierno brasileño: la jefa de la Casa Civil Dilma Rousseff; Hacienda, Antonio Palocci; Industria, Luiz Fernando Furlan, y Comunicaciones, Helio Costa.
El jueves esos ministros recibirán al enviado japonés, y el viernes o lunes al estadounidense.
Publicidad
"Este no fue un viaje de márketing, sino para reforzar nuestra relación de socios", declaró la comisaria europea.
La funcionaria describió que su oferta incluye un puesto para Brasil en el comité director del Foro Mundial DVB-T (sistema europeo), una línea de crédito de hasta 400 millones de euros para la adaptación y hasta el 100% de los royalties reinvertidos en investigación y desarrollo (antes fueron 300 millones de euros y el 50% de los royalties).
El ministro brasileño de Comunicaciones, sin embargo, expresó reticencias al sistema europeo.
Helio Costa se declaró "satisfecho" con la propuesta, que consideró "semejante a la japonesa (que ha ofrecido 300 millones de euros en crédito y la exención de los royalties), pero consideró que existen "diferencias técnicas" entre una y otra.
"Cuestionamos la robustez del sistema europeo", declaró el ministro, que considera que este no ha demostrado que se adaptaría a las necesidades de Brasil, de dimensiones continentales, con un sistema de televisión abierta y con complicadas metrópolis como Sao Paulo.
Según el ministro, el sistema europeo debería demostrar que puede adaptarse a Brasil pasando por pruebas en Sao Paulo, como hicieron en Japón y Estados Unidos.
El ministro destacó el potencial del mercado brasileño, en el que en 2005 fueron vendidos 10 millones de aparatos de televisión (igual número que en Japón) y que necesitaría de 70 millones de conversores de televisión analógica a digital.
Brasil intenta coordinar con Argentina la toma de decisión sobre el modelo de televisión digital que adoptará, cuyas negociaciones están "adelantadas", según el ministro. También indicó que el país está interesado en conversar el tema con el resto de países de la región.