El músico colombiano César López creó la escopetarra, un instrumento que resulta de la conversión de fusiles en guitarras y que, en manos de estrellas de la música mundial, sirven para tocar canciones contra el conflicto de su país.

Una de las primeras escopetarras fue a parar a los conciertos del colombiano Juanes en el 2003 y llamó la atención del ex Beatle Paul McCartney, quien al igual que este cantautor de Medellín trabaja en la lucha contra las minas antipersonales.

Publicidad

El pasado 18 de enero López, de 32 años, recibió de manos del vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, dos fusiles AK-47 que pertenecieron a paramilitares reinsertados y que se convertirán en escopetarras para la colombiana Shakira y la mexicana Julieta Venegas. Una más quedó en manos del rockero argentino Fito Páez y se harán otras para los colombianos Andrea Echeverri, de Aterciopelados; Carlos Vives; Jorge Villamizar, de Bacilos, y Andrés Cepeda, así como para el argentino Gustavo Ceratti.

López explicó que “para hacer una escopetarra, el primer paso es que el arma no quede sirviendo para nada. El siguiente es quitarle lo que la incomoda y después montarle clavijas, cuerdas y sigue la cosa medio matemática”.

Publicidad

¿Pero cómo nació la idea  escopetarra? López indica que “venía manejando hace rato la idea de la Orquesta Neutral, que es un batallón artístico de reacción inmediata. Esa fuerza sale a tocar en momentos de actos de terrorismo”, como el atentado contra el club El Nogal, de Bogotá, que en febrero del 2003 causó 37 muertos, más de cien heridos y redujo a escombros el edificio de doce plantas.

Ese día, López llegó al sitio de la tragedia y vio a su lado  un soldado empuñando un fusil sobre las ruinas. “Fue una coincidencia muy particular, porque él tenía el arma  en sus brazos y yo la guitarra. De allí nació la idea”, expresó.