Del 21 de agosto hasta ayer se presentaron 93 agrupaciones de rock en la discoteca Oz, que está situada al sur de la capital ecuatoriana.
La semana del Rock finalizó ayer, luego de haber dado cabida a la propuesta de 93 bandas que se presentaron durante ocho días de buena música, en los que predominaron las canciones originales de las bandas nacionales.
Publicidad
El festival empezó con buenas expectativas desde su primera jornada, el pasado domingo 21 de agosto. Sin embargo, para el siguiente día se vivió el primer inconveniente, pues se trató de impedir la realización del concierto, cuando un vecino del lugar de los conciertos (discoteca Oz) cortó el suministro de energía.
Aun así, los organizadores del evento contaban con una planta generadora de electricidad, con lo que se evitó que el concierto fuera boicoteado.
Publicidad
En aquella jornada, dedicada a mostrar la propuesta de bandas de rock alternativo, los grupos empezaron con dos horas de atraso, pero con una sonrisa en su rostro.
La presencia del público fue buena, aunque en tres días el flujo de espectadores fue bajo, entre miércoles y viernes, puesto que durante esos días se presentaban bandas desconocidas.
Si bien fue una vitrina para grupos noveles, Christian Andrade, rockero de 23 años, estima que se pudo haber mejorado eso alternando bandas de más trayectoria.
Nuevas agrupaciones
Como escaparate, la Semana del Rock mostró nuevas agrupaciones como Saqueo o Inocencia Perdida, pero la promoción no fue suficiente y el esfuerzo de los organizadores se diluyó al no haber efectuado una promoción más adecuada para que llegara más público.
El viernes, la Semana del Rock casi se cancela, puesto que los organizadores firmaron un convenio en el que se comprometían a que la amplificación no rebasaría los 55 decibeles de ruido.
Sin embargo, esa era una meta imposible, pues habitualmente en un concierto se marcaban hasta 80 decibeles, mientras que los autos, en la avenida Maldonado daban 90 decibeles.
La Administración Sur del Municipio decidió llamar a una audiencia pública a los organizadores del evento, y se llegó a un acuerdo para que el espectáculo continuara. Solo así, se salvó la continuidad.
En ediciones anteriores de la Semana del Rock se efectuaron más foros de discusión. Esta vez solo hubo dos, uno que mostró un video de cómo ha trabajado la organización que realizó el festival, Al Sur del Cielo, y otro más sobre VIH. “Hubo mucha música y poca discusión”, aseguró Pablo Rodríguez, comunicador especializado en rock.