Colombia acentuará la erradicación manual de la hoja de coca durante el último año de gobierno del presidente Álvaro Uribe, anunció ayer el mandatario, en medio de una polémica con Ecuador que rechaza las fumigaciones aéreas en la frontera común.
“En el año que resta, para tener más eficacia en la eliminación de los cultivos criminales, haremos énfasis en la erradicación manual, que empieza a tomar velocidad como lo confirman las 12.000 hectáreas destruidas este año por esa vía”, dijo Uribe al instalar las sesiones ordinarias del Congreso.
Publicidad
Añadió que las autoridades harán “todo el esfuerzo” para que en diciembre próximo sean 30.000 las hectáreas destruidas manualmente, y precisó que se incrementarán los efectivos para dichas tareas en el litoral Pacífico, que colinda con Ecuador.
Uribe detalló en su discurso que desde que asumió el poder, el 7 de agosto del 2002, se han firmado acuerdos con 30.000 familias que erradicaron las siembras de coca a cambio de un subsidio por reforestar.
Publicidad
El anuncio del mandatario se produce en medio de una controversia con Ecuador, que exige a Colombia abstenerse de fumigar narcocultivos en un área fronteriza de 10 kilómetros, por considerar que el herbicida glifosato afecta la salud humana y el ecosistema.
El tema será tratado por los cancilleres Antonio Parra, de Ecuador, y Carolina Barco, de Colombia, durante una reunión que tendrán el próximo lunes en Bogotá.