El pianista ecuatoriano Boris Cepeda presentó ayer  en Berlín su nuevo disco compacto con obras de Reger y Liszt, así como  de los ecuatorianos José Ignacio Canelos y Gerardo Guevara, entre otros  compositores.

Cepeda, nacido en Quito en 1974 y formado en la Universidad de Bremen  (norte de Alemania), incluyó en su CD una selección de sus mejores grabaciones  realizadas en la última década, tanto en Alemania como en Ecuador.

Publicidad

Del compositor polaco Karol Szymanowski (1882-1937), el virtuoso músico  ecuatoriano incluyó una magnífica y poco conocida interpretación de las  Variaciones sobre un tema popular polaco opus 10, grabada en 1997 por la  Radio de Bremen.

También poco conocidos son los Cuatro estudios especiales para mano  izquierda, del compositor alemán Max Reger (1873-1916), con los que Cepeda  comienza su disco.

Publicidad

“Su apasionado estilo recuerda al del joven (Artur) Rubinstein”, opinaba  recientemente la prensa de Alemania sobre una de sus actuaciones en el norte  del país.

La Rapsodia húngara número 2 en do sostenido menor, de Liszt, fue grabada  por Cepeda en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Bremen en 1998 y  del mismo año son las grabaciones del Intermezzo Inca, de Canelos, y El  espantapájaros, de Guevara, realizadas en Quito con el primer piano de  concierto (Verdugo e hijo) construido íntegramente en Ecuador.

El pianista ecuatoriano, quien reside en Alemania y realiza habitualmente  giras por Europa, ofrecerá dos conciertos en Ecuador a mediados de año.

El 4 de julio próximo se presentará en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil con la  Orquesta Sinfónica de esa ciudad puerto, para interpretar la Rapsodia en azul, de  George Gershwin, y el 8 de julio  en el Teatro Nacional Sucre de Quito, con  obras de Liszt y de compositores españoles.