El nuevo libro de Paulo Coelho, El Zahir, llegó ayer a Brasil dentro de una presentación  mundial que empezó en Irán para evitar la piratería y seguirá en 81 países, con una tirada inicial de ocho millones de ejemplares en 42 lenguas.

El Zahir toma su nombre de un cuento incluido por Jorge Luis Borges en El Aleph, una de las obras más reconocidas del escritor argentino fallecido en 1986.
“En Buenos Aires el Zahir es una moneda común de veinte centavos; marcas de navaja o de cortaplumas rayan las letras N T y el número dos; 1929 es la fecha grabada en el anverso”, escribió Borges en el libro que publicó en 1949.

Publicidad

Aunque el escritor brasileño descubrió la palabra en el cuento de Borges, decidió titular El Zahir su nuevo libro por el significado que el vocablo tiene en árabe: “visible, presente, aquello que nunca se olvida”.

La nueva obra del autor de El peregrino de Compostela (Diario de un mago) y Once minutos, entre otros títulos, tiene marcados trazos autobiográficos, según ha reconocido el propio Coelho en sendas entrevistas con las tres revistas más conocidas de Brasil, que esta semana han dedicado sus portadas a El Zahir.