Más de 30 mexicanos se encontraban en Tailandia y en otras naciones del sur de Asia cuando la región fue azotada por un mortífero terremoto y enormes tsunamis el domingo, informaron el miércoles las autoridades.
 
Por lo menos se sabe que 12 personas sobrevivieron, y hasta el momento no se ha confirmado la muerte de nadie.
 
Decenas de miles de personas murieron el domingo en 12 países de Asia y África después de que un gigantesco terremoto frente a la isla indonesia de Sumatra provocó tsunamis que se desplazaron a 800 kilómetros por hora a través del Océano Indico y el Golfo de Bengala.
 
En Tailandia fallecieron más de 1.500 personas, entre ellas más de 700 turistas en centros vacacionales de la isla Phuket.
 
Se cree que había cuando menos 35 turistas mexicanos en Phuket o cerca de allí cuando golpeó la tragedia, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores a los periódicos El Universal y Reforma. De ellos, 12 sobrevivieron, indicó la embajada de Tailandia en México.
 
El diario El Universal informó que sólo en diciembre, la embajada tailandesa había emitido 380 visas para mexicanos. Una portavoz de la cancillería mexicana dijo a la Associated Press que carecían de esa información.
 
De acuerdo con el Diario Reforma, entre los desaparecidos se encuentra una joven de 24 años, Linda Anabel García, del estado norteño de Nuevo León, quien recientemente se graduó de la universidad y se encontraba en un viaje de tres meses por Asia, y recientemente había hablado con sus padres desde una de las islas tailandesas.
 
Entre los que se sabe que sobrevivieron se encuentra una pareja mexicana que estaba de luna de miel en Phuket. Se trata de Karen Michan y Jacobo Hassan, informó El Universal.
 
Otra pareja, Lizet Romo Goff y Rafael Romo Peña Vera, quien estuvieron de vacaciones durante un mes en Phuket, llamaron a sus familiares en Querétaro y les dijeron que estaban bien, indicó un familiar al diario Reforma.
 
No se sabe que ningún otro mexicano estaba en India, Indonesia o Malasia al momento del desastre natural, mientras que en Sri Lanka, una mujer mexicana que no estuvo cerca de las zonas afectadas llamó a sus familiares para informar que se encontraba bien, agregó el diario El Universal.
 
En tanto, un grupo de rescate especializado en la recuperación de víctimas y cadáveres de entre escombros, conocidos como topos, anunció el miércoles que ocho de sus integrantes partieron a Asia para ayudar en las labores de rescate y recuperación.
 
El gobierno de la capital mexicana ofreció pagar los boletos de avión para el grupo de ocho personas así como el de un perro entrenado en labores de búsqueda rescate, informó el portavoz del grupo, Daniel Flores, a la Associated Press.
 
Los  topos rescataron víctimas atrapadas en los edificios después del devastador sismo de 8,1 grados que azotó la Ciudad de México en 1985.