Aproximadamente 200 mil dólares, invirtieron cinco empresarios ecuatorianos para traer al artista.
Asombro, inquietud, molestia en algunos casos y resignación en otros. Esas son las primeras reacciones de los seguidores de Luis Miguel (en Ecuador) cuando se enteran de que hasta 200 dólares llega el valor de las entradas para ver su concierto, el próximo 26 de octubre en el estadio Modelo Guayaquil. Inicialmente es lógica esa reacción porque la economía ecuatoriana no permite gastos tan elevados en el ciudadano común.
Publicidad
No obstante, Miguel Macías, uno de los cinco empresarios que concretaron el concierto de Luis Miguel en Ecuador (también se presentará en el estadio Atahualpa de Quito, el 28 de octubre), explicó que solamente en gastos de producción la cifra alcanza los 80 mil dólares. Los otros cuatro inversionistas son Jorge Ode, Antonio Noboa, Patricio Coello y Welmer Quezada.
“Los gastos de producción (montaje de escenografía, tarimas, torres, entre otros) son una cosa y los costos para el artista y sus colaboradores son distintos. No podemos decir cuánto representan los gastos para él y su staff, pero sobrepasan de los 100 mil dólares”, indicó Macías.
Publicidad
Luis Miguel Gallego Basteri, el nombre completo del artista, quien nació en San Juan, Puerto Rico (no en México como muchos creen), promociona desde noviembre pasado su disco 33 y este país es parte del paquete promocional que los empresarios Macías y sus socios acordaron (hace tres meses) con el colombiano Édison Alvis, representante en Ecuador de la empresa argentina Fénix.
“Para su Tour 33 (disco titulado así por la edad que tiene el cantante, nacido el 19 de abril de 1970), el escenario que se levantará en el estadio Modelo medirá 400 m². Serán aproximadamente 60 toneladas de equipos de producción las que llegarán por avión al Ecuador”, anticipó Macías.
“Luis Miguel y su staff de colaboradores (compuesto por aproximadamente unas 100 personas) llegarán a Guayaquil el próximo 23 de octubre, es decir tres días antes del concierto, y ocuparán el piso completo de la suite presidencial que ofrece el hotel Hilton Colón”, agregó el empresario.
Entre los equipos que servirán para el megaconcierto de Luis Miguel constan tres torres de luces, de las cuales dos estarán situadas en los extremos del escenario (que tendrá el logo del Tour 33 y la restante en el centro, donde también se controlará el sonido. Esas torres miden entre 8 y 10 metros de alto, donde se instalarán aproximadamente 300 luces.
A diferencia del reciente concierto que Luis Miguel ofreció en Madrid (el pasado 28 de septiembre), en Ecuador se instalarán cinco pantallas gigantes. En la capital española hubo solo tres.
La semana pasada, en Panamá, Luis Miguel expuso una lista de 20 exigencias para su concierto en ese país, como dos espejos de cuerpo entero, whisky de marca, cuatro carritos de golf y cerveza mexicana. La empresa Evenpro, que llevó al artista a Panamá, explicó que esos carritos de golf fueron solicitados para trasladarse dentro del Figali Convention Center (FCC), donde ofreció el recital.
No obstante, Macías indicó que en Ecuador, el artista no será muy exigente. “Luis Miguel pidió que se coloquen películas antisolares en las ventanas de las habitaciones en las que él y sus colaboradores ocuparán. También solicitó unos 300 botellones de agua purificada, de la marca francesa Eviam. Esto último no será muy caro, costará aproximadamente 900 dólares”, comentó el empresario, quien, junto a sus cuatro socios, pretenden atraer a 20 mil espectadores al estadio Modelo, el próximo 26 de octubre.
Notas
Precios de entradas
Las entradas para el concierto de Luis Miguel costarán 20 dólares, general; 35, cancha; 40, palco; 65, sillas; 120, Vip; y 200, Golden Boxes. Los tiquetes se venden en todas las sucursales de Casa Tosi.
Vip y Golden Boxes
De esas localidades, el empresario Miguel Macías indicó que ya se vendieron las 1.120 entradas para Vip y las 1.200 para Golden Boxes.
Promoción
Durante la Feria de Durán, que se inició ayer y terminará el 10 de octubre, quienes compren las entradas en el stand de Casa Tosi, participarán del sorteo de un auto Chevrolet Sparks.
Colaboradores de Luis Miguel
El staff de colaboradores del artista está compuesto por 60 mariachis, más otros 20 músicos, y 12 personas más entre maquilladores, técnicos e ingenieros de sonido.
La Gira 33
El Tour 33 empezó en noviembre pasado en Buenos Aires, Argentina. Dentro de la agenda fueron incluidos Panamá, España (Madrid, Jaén, Valencia, Alicante, Barcelona y Zaragoza), Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Ecuador y Perú.
Millonaria trayectoria
Durante 21 años de carrera, Luis Miguel ha vendido más de 50 millones de discos en el mundo.