Mafalda, la niña terrible creada por el dibujante argentino Joaquín Lavado, más conocido como Quino, será desde hoy una cuarentona.
Debido a que son los lectores los que han elegido esta fecha como el cumpleaños de Mafalda, no está previsto que haya ninguna celebración en particular, comentó ayer Julieta Colombo, sobrina y representante de Quino.
Publicidad
En realidad lo que recuerdan los seguidores del dibujante son los 40 años transcurridos desde el 29 de septiembre de 1964, cuando la historieta protagonizada por la niña que aborrecía la sopa fue publicada por primera vez en el semanario Primera Plana de Buenos Aires.
A partir de entonces, las aventuras de Mafalda, Manolito, Felipe, Libertad y el resto de los entrañables personajes salidos de la pluma de Quino ocuparon regularmente las páginas de innumerables publicaciones de Argentina y otros países.
Publicidad
Aunque el autor dejó de dibujar en 1973 a esa niña de pelo oscuro y cara redonda que hacía gala de una gran inteligencia e ironía, aún hoy Mafalda sigue siendo un símbolo de rebeldía y contestación.
Según Colombo, una prueba de ello es la exitosa Quino 50 años, una exhibición que reúne trabajos de medio siglo de trayectoria del dibujante que ya se expuso en Buenos Aires y mañana se inaugurará en la provincia de Córdoba, en el centro del país.
“Allí haremos algo alusivo al cumpleaños”, aseguró la sobrina de un artista que frecuentemente se enoja cuando le acusan de haber “matado” a Mafalda y dice que no se arrepiente de haber dejado de diseñar ese cómic.
Joaquín Lavado, Quino, de 72 años y radicado en Europa hace algún tiempo, se encuentra en Madrid, pero tenía previsto viajar ayer a Milán, por lo que Colombo calcula que el dibujante pasará el cumpleaños de Mafalda en esa ciudad italiana.