En un reportaje de Teleamazonas, Cecilia Calle y Gabriela Villalba se contraponen a las versiones de María José Blum, Mariela Nazareno y Diana Rueda.
“Si Kiruba se separa será por voluntad de Teleamazonas y no de las chicas”, dijo Rubén Useche, abogado de tres de las integrantes del grupo -Mariela Nazareno, María José Blum y Diana Rueda-, que el pasado lunes denunciaron que el canal que las representa no las deja trabajar por el contrato de exclusividad que firmaron antes de iniciar el proceso ‘Popstars’, del que salió la agrupación.
Publicidad
Ayer, la estación televisiva transmitió en el segmento ‘En corto’ del informativo ‘24 Horas’ las declaraciones de Nazareno, Blum y Rueda y las confrontó con las de Cecilia Calle y Gabriela Villalba, las otras dos integrantes, a quienes señala como ex Kiruba por la decisión de ellas de separarse del grupo.
En el reportaje, Calle y Villalba indican que cuando pidieron permiso para trabajar de manera independiente no tuvieron obstáculos. La primera como bailarina y modelo y la segunda como actriz de la telenovela Al ritmo de tu corazón, en Colombia.
Publicidad
“Gané el concurso de ‘Popstars’ y qué recibí. No tengo carro ni dinero para comer y transportarme”, expresó Nazareno en la cita con la prensa, mientras que Calle, en el espacio de Teleamazonas, mencionó que “todo lo que está en el papel (contrato) se nos entregó”. Según Useche, en un principio Calle se unió a Nazareno, Blum y Rueda para pedir la revisión del contrato de exclusividad, pero desistió “porque no quiere entrar en polémicas”.
Useche reveló que mientras Calle decidió retirarse, dos de las diez finalistas de ‘Popstars’, Mercy Arizala y Doménica Benalcázar, se suman a Nazareno, Blum y Rueda. Ambas coincidieron que lo hacen porque tienen planes de incursionar en la música como solistas. “No lo hemos concretado por temor a que Teleamazonas nos cobre una multa, como lo señala el contrato”, expresó Benalcázar. Añadió que durante seis meses trató de llegar a un acuerdo con el canal cuando quiso editar un cd en solitario, mas no hubo respuesta. “Luego me casé (con Alán Sarca) y tuve a mi hijo, Alán, que ahora tiene cinco meses”, explicó.
Vía telefónica, el gerente de Teleamazonas, Sebastián Corral, indicó a EL UNIVERSO que lamenta la situación de Kiruba. Recordó que con la finalidad de obtener “garantías mínimas” para el cumplimiento del proceso ‘Popstars’, que inició en diciembre del 2002, el canal suscribió un contrato con las trece finalistas aspirantes a Kiruba.
Corral explicó que el documento se firmó con la presencia de los padres de las chicas, quienes actuaron como testigos y garantes del contrato. Aclaró que en el caso de Nazareno, dos de sus amigas firmaron como testigos debido a que su madre no la pudo acompañar.
El directivo aclaró que el canal cumplió todos los puntos del contrato con las integrantes de la agrupación. Nuestro afán nunca ha sido hacer daño a nadie, acotó e insistió que “las puertas de Teleamazonas están abiertas” y que no se ha contratado ningún abogado para estudiar el tema; instó a retomar las conversaciones para superar malentendidos.
Gonzalo Ponce, productor de la primera edición de ‘Popstars’ (de la que salió Kiruba) acotó que las cláusulas del contrato no las creó el canal. Es un formato internacional que vino con la franquicia que adquirieron porque el reality show es originario de Australia y se ha realizado en varios países, dijo.
Expresó que Nazareno, Blum y Rueda no están impedidas de trabajar. “Solo tienen que pedir autorización al canal”. Ejemplos de que sí pueden hacer otras actividades, además de cantar, grabar discos u ofrecer conciertos, “lo son Cecilia Calle y Gabriela Villalba, quienes desempeñan proyectos personales”.