En el  concierto, que se realizará en el coliseo Voltaire Paladines Polo,  participarán Terry Pazmiño, Beatriz Gil, Héctor Napolitano, Los cuatro  del Altiplano, la agrupación cultural Chumichasqui,  entre otros.

Para el guitarrista Terry Pazmiño, la música es una fuerza subterránea. Algo que está dentro de sus dedos. De los poros. De su sangre.

Publicidad

Su colega lojano Agustín Ramón, en cambio, la califica como un lenguaje universal, que  permite una interacción entre personas y pueblos.

Y eso es lo que harán hoy junto a tres compositores más de música popular, nacional y latinoamericana. Julián Pontón, Gustavo Lobato y Juan Ruales se unirán a Pazmiño y Ramón para participar en el XXIX Festival de Música Popular Rosa de Agosto, organizado por el  Frente de Artistas Populares y la Unión Nacional de Educadores (UNE). Los cinco combinarán sus acordes y voces para hacer una evocación poética musical de la canción Rosita Paredes, cuya autoría es del poeta Juan Ruales, de Imbabura.

Publicidad

Rosa fue una luchadora popular que murió en una manifestación por exigir mejores días para la educación y la cultura. De allí viene el nombre del festival, en el que también actuarán otros artistas. Ellos son: Beatriz Gil, Héctor Napolitano, Los cuatro del Altiplano y la agrupación cultural Chumichasqui.

Terry Pazmiño, que vive en Quito,  vuelve a cantar en “Rosa de Agosto” luego de 20 años de ausencia, cuando participó en La cantata del 15 de noviembre de 1983, mientras que Julián Pontón regresa a los diez.

Los compositores practicaron el tema de Rosita Paredes desde hace un mes. La casa de  Pontón sirvió de sala de ensayo. Fue un trabajo de taller -cuenta Pazmiño- de conciencia, en el que todos dieron ideas, compartieron un acorde, una melodía y lograron este ensamble musical.

Notas

Lugar
El XXIX Festival de Música Popular Rosa de Agosto, que reúne a los mejores exponentes del canto popular, urbano y latinoamericano, se efectuará hoy en el coliseo cubierto  Voltaire Paladines Polo, ubicado en la avenida de Las Américas.
El show empezará a las 17h00. Este festival artísticose realiza anualmente en Guayaquil.
 
Precios
El valor de la entrada es de 2 dólares para el público general y un dólar para los estudiantes secundarios.

Las entradas se pueden adquirir en la secretaría de la Unión Nacional de Educadores del Guayas (UNE), que se encuentra ubicada en las calles Carchi y San Martín, esquina, así como también en la boletería del coliseo.